TEMA TIC

Últimos artículos publicados

11 dic 2002

Galicia necesita casi triplicar su gastoen I+D para igualar la media del Estado

Las empresas y las universidades coinciden en que es preciso establecer más vínculos de colaboración La enseñanza superior, las empresas y la administración pública gallega coinciden en el diagnóstico: en Galicia se invierte poco en I+D. Sólo el 0,63% del PIB de la comunidad, casi tres veces menos que en España.

27 nov 2002

Cómo aprovechar el gas marino

Izar e importantes compañías europeas impulsan un proyecto de investigación para diseñar un prototipo de artefacto para extraer reservas marginales gasísticas

Sofía Vilanova redac.ferrol@lavoz.es

06 may 2002

Barro centra su programa en la calidad y el fomento de las nuevas tecnologías

Negociará la gratuidad de la ORA en el campus para los alumnos y convenios con los taxistas La campaña electoral de la Universidad de Santiago comenzó ayer con la presentación del programa de uno de los aspirantes, Senén Barro, un día después de que lo hiciese su «rival». El candidato de la Plataforma Universitaria Progresista apuesta firmemente por el impulso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), así como por la calidad en todas las áreas de la institución. Los puntos prácticos incluyen negociar convenios para rebajar la ORA y el servicio de taxis a los alumnos.

E. Á.

10 abr 2002

Televés liderará un proyecto para que los usuarios controlen su hogar por el móvil

El Institut Cerdá y la firma santiaguesa participan en un plan para el desarrollo tecnológico de la vivienda La empresa compostelana Televés se sitúa de nuevo a la vanguardia. Es la única compañía de tecnología española que participará en el proyecto «Habitat 2010», promovido por el prestigioso Institut Cerdá y con el que se pretende conocer cuáles serán las necesidades del hogar del futuro. El programa, entre otros avances, incluye el desarrollo tecnológico para que los usuarios puedan controlar su hogar desde el teléfono móvil o sistemas de asistencia monitorizada para las personas mayores que viven solas.

REDACCIÓN

01 mar 2002

Siete de cada diez grandes empresas de Vigo tienen presencia en Internet

IFEVI acogerá en septiembre el primer salón del sector de las nuevas tecnologías de la comunicación Una encuesta del Observatorio TIC realizada entre las 10.000 primeras empresas del Ardan confirma la presencia en internet en el 70% de los casos. El crecimiento de un 15% de la inversión en la mejora de los sistemas de comunicación por parte del empresariado gallego es, según los organizadores del SATT, (Salón Atlántico de nuevas tecnologías de la Telecomunicación) el mejor argumento para celebrar este primer salón sectorial en Vigo

M.S.D.

07 ene 2002

El Centro de Estudios Avanzados aborda la clonación y la integración económica

La entidad tratará a lo largo de este curso los temas más debatidos en la actualidad El Centro de Estudios Avanzados de la USC (CEA), surge con el objetivo de fomentar la cooperación científica internacional y difundir ideas entre la comunidad universitaria de cara a la sociedad. En su primer año de funcionamiento, el CEA, que dirige el catedrático Carlos Acuña Castroviejo, ha cerrado la mayor parte de sus actividades para este curso. Temas de rabiosa actualidad como la farmacogenética, el futuro de los mercados de valores en Europa, la clonación de embriones o los problemas migratorios centrarán los primeros encuentros con la participación de expertos de la comunidad y del extranjero.

ELISA ÁLVAREZ

15 sep 2001

El empleo en I+D en empresas gallegas es del 0,08%, el quinto más bajo del Estado

Un informe del Consejo Superior de Cámaras sitúa a Galicia como la decimocuarta región en grado de penetración de nuevas tecnologías Galicia es la decimocuarta comunidad autónoma del Estado en grado de adaptación de sus empresas a la nueva economía o sociedad de la información. Según un estudio del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, hay dos causas que explican el atraso: el escaso porcentaje de empleados en Investigación y Desarrollo (I+D) -sólo representan el 0,08% del total- y la reducida demanda de consumo en infraestructura de comunicación por parte del tejido empresarial, dominado por «pymes». El informe revela que el grado de penetración de nueva tecnología en Madrid es tres veces superior al de Galicia.

MARIO BERAMENDI

26 ago 2001

El deterioro urbanístico se ha convertido en una de las debilidades del sector comercial

Los artesanos tendrán que ajustarse a las nuevas exigencias de calidad Si usted es propietario de un comercio, ya no puede quedarse detrás del mostrador esperando al cliente. Ésta es, con otras palabras, la afirmación radical que contiene la ponencia con relación al comercio y a su futuro inmediato. Porque los cambios se suceden a velocidad de vértigo. El trabajo señala como una de las debilidades el visible deterioro urbanístico en las ciudades gallegas.

05 ago 2001

Galicia necesita poner en marcha cuanto antes un sistema regional de innovación

La ponencia Innovación Tecnológica, del proyecto Galicia 2010, destaca que las ciencias de la vida serán uno de los motores de los próximos años Entre la mitad y los dos tercios del futuro crecimiento económico de Occidente dependerá de la capacidad para innovar. Así se augura en la ponencia Innovación Tecnológica, del Proyecto Galicia 2010, auspiciado por Caixa Galicia, Caixanova y Banco Pastor. El texto se estructura en torno a dos ejes: por un lado, el escenario previsto para el 2010, y por otro, las recomendaciones sobre el sistema regional de innovación. Con relación a este último, que sería necesario poner en marcha cuanto antes, entiende que sus características deben ser: un elevado grado de sensibilización hacia los cambios, lo que implicaría la obtención de una masa crítica suficiente en dimensión y en recursos, y la interdisciplinariedad y la complementariedad de sus actuaciones. Para todo ello habría que reforzar el papel de la Administración.

CRISTÓBAL RAMÍREZ

23 may 2001

La USC crea un foro sobre tecnologías de la información

La Facultad de Xornalismo acogerá unas jornadas sobre comercio electrónico La Universidad de Santiago firmó ayer un acuerdo marco con la empresa Professional training para crear el foro «e-Gallaecia». El objetivo de esta entidad será el de dinamizar el sector de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), mediante la realización de conferencias, seminarios o congresos de formación y divulgación. La primera de estas actividades -unas jornadas sobre seguridad informática y legislación en el comercio electrónico- se celebrará a partir del 6 de junio en la Facultad de Ciencias da Información.

REDACCIÓN

21 dic 2000

O FUTURO QUE XA É PRESENTE

LAS TELECOMUNICACIONES «Internet, móbiles, TV vía satélite, cable, DVD, MP3, CD, comercio electrónico, multimedia, ADSL, RDSI... Milleiros de termos e letras agrupadas que a día de hoxe nos abafan ofrecendo posibilidades múltiples de comunicación, de transmisión e recepción de toda clase de datos. E o que vén, o que xa vén, o que nos proporcionará máis posibilidades de intercambiar moreas de información». Deste presente, que nos soa a futuro, parte o enxeñeiro Antonio Pena para analizar o momento das telecomunicacións en Galicia.

ANTONIO PENA GIMÉNEZ