TEMA Túnez

Últimos artículos publicados

08 ene 2002

Las cofradías de la comarca quieren aumentar la producción de almeja con laboratorios propios

Los pósitos de Arousa norte solicitaron a Pesca que dote de una «hactchery» de bivalvo al centro experimental de Couso La producción de almeja en los bancos naturales de Arousa norte aumenta cada año. Los dirigentes de los pósitos de esta zona saben que esta actividad es fundamental para las economías de miles de familias que viven del marisqueo. Sin embargo, tienen un problema común: la escasez de semilla para regenerar las playas. En la actualidad, la Consellería de Pesca recurre a otros países para hacer frente a muchas peticiones. Las cofradías de Barbanza se han dirigido a la Xunta para que en las instalaciones del centro experimental de acuicultura de Couso, en el municipio de Ribeira, se críe el germen de la almeja autóctona para atender la demanda existente. Los patrones mayores son conscientes de que esta iniciativa sería fundamental para el futuro del sector.

J. M. JAMARDO

25 dic 2001

Las autonómicas toman el relevo de las nacionales

Seis deportivistas jugarán esta semana con sus selecciones Hace más de un lustro, Augusto César Lendoiro tomó el mando de una cruzada contra las federaciones nacionales, reivindicando que éstas pagaran a los clubes cada vez que convocaran a un futbolista para disputar un encuentro con su selección.

FRANCISCO PASTOR

15 dic 2001

EE UU veta en la ONU el envío de una fuerza a Oriente Medio

Washington, por segunda vez este año, se opone a una resolución antiisraelí Israel recibió ayer con satisfacción el veto de Estados Unidos a una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Oriente Medio mientras que los palestinos no ocultaron su disgusto. Sobre el terreno, el Ejército hebreo llevó a cabo una operación militar de gran envergadura en la franja de Gaza que terminó con la muerte de cinco palestinos.

EUGENIO GARCÍA GASCÓN

13 dic 2001

Arafat, virtual prisionero de Israel

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Yaser Arafat, es un virtual prisionero de Israel, que lo tiene sitiado en sus oficinas de Ramala. Es más, en un gesto de intimidación, helicópteros israelíes incluso bombardearon ayer un edificio del complejo donde se encuentra aislado. La situación de Arafat recuerda a la que ya vivió en 1982, cuando Ariel Sharon, entonces ministro israelí de Defensa, le obligó a abandonar Beirut con destino a Túnez después de un prolongado cerco. El Ejército israelí se empleó ayer a fondo bombardeando con aviones y helicópteros los territorios autónomos palestinos de Cisjordania y Gaza.

EUGENIO GARCÍA GASCÓN

11 dic 2001

La producción de almeja en Galicia demanda cada vez más semilla de cultivo

Consellería y cofradías compran la cría a empresas extranjeras, ante la falta de oferta en la comunidad gallega Las rías gallegas son las principales productoras de almeja pero, paradógicamente, cada vez es mayor la implantación del marisco foráneo. El sistema de cultivo va ganando terreno frente a la producción natural y esto provoca que las cofradías demanden cada vez más semilla. El problema que se da en Galicia es que apenas hay criaderos de almeja lo cual obliga a las organizaciones y a la propia consellería de Pesca a comprarla en otras comunidades autónomas o en el extranjero. La administración apuesta por crear una red de minicriaderos para paliar estas carencias, pero este sistema todavía no pasó de la fase de experimentación. Mientras tanto, los mariscadores piden soluciones.

14 nov 2001

El PSOE de Ribeira exige información sobre los proyectos de diversificación económica y su cuantía

El 30% de la flota palangrera que faenaba en el caladero canario-sahariano tiene menos de cinco años de antigüedad El PSOE de Ribeira presentó ayer una propuesta para su debate en pleno en la que exige a la Administración que especifique si el concello «se vai beneficiar do plan de apoio de diversificación económica e en qué cuantía», explicó la portavoz del grupo municipal, Rosa García Pose, así como los proyectos previstos. Por otra parte, cabe señalar que catorce de los aproximadamente 50 barcos de Santa Uxía que faenaban en el banco canario-sahariano -el 30% de la flota- tienen menos de cinco años de antigüedad. Esto impediría, en principio, la recepción de ayudas para la opción de desguazarlos, que los armadores ven como la última de todas.

ANA FERNÁNDEZ

12 nov 2001

La flota gallega no quiere faenar en Argelia porque hay guerra civil

La Xunta admite que recolocar a los barcos que pescaban en Marruecos es una tarea «complicada» La flota gallega que faenaba en Marruecos ha descartado el caladero de Argelia como alternativa por el clima bélico que vive el país. El sector asegura que las propuestas de la Xunta o son inviables o son improductivas. Pesca, además, admite que reubicar los barcos es una tarea «complicada».

REDACCIÓN

09 nov 2001

Un hogar para todo el mundo

Los inquilinos de la casa de Sobradelo conviven en armonía pese a sus diferencias culturales Él se prepara para vivir el ramadán con oración y ayuno. Ella es católica y va a misa con regularidad a la iglesia de Sobradelo. Ferid es varón y tiene 26 años. María Sonia Castro es mujer y tiene 56. Él es de Túnez. Ella, de Colombia. Él no comer carne y ella disfruta de poder hacerlo. Sólo les une el deseo a establecerse en España y huir de las miserias de sus respectivos países de origen. Y a pesar de tantas diferencias, conviven en armonía y ayudándose mutuamente en el hogar para inmigrantes que Cáritas regenta en Sobradelo. La clave para superar tantas barreras la dio ayer Ferid cuando, en una mezcla de español e italiano dijo, convencido: «Ella es persona y yo soy persona».

07 nov 2001

La Xunta seguirá financiando la casa de acogida para inmigrantes de Sobradelo

Un ciudadano de Túnez y una colombiana residen en la actualidad en el hogar que regenta Cáritas La casa de acogida para inmigrantes que la Consellería de Familia financia en Sobradelo y que regenta Cáritas tiene ya inquilinos. Se trata de un joven de Túnez de 26 años y una mujer colombiana de 56. La directora xeral de Familia, Teresa Rey, que ayer estuvo en Vilagarcía para presentar unas jornadas de voluntariado que se llevarán a cabo en la ciudad, aseguró que la Xunta de Galicia seguirá financiando en los próximos años el programa Babel, lo que garantiza la continuidad del servicio creado en Vilagarcía que se están ampliando a otras comarcas con la apertura de más hogares para inmigrantes.

29 oct 2001

Tres familias de Dumbría esperan desde hace un año la instalación del teléfono

El Concello apoya las demandas de 63 vecinos de Buxantes que reclaman mejoras en sus comunicaciones Tres familias de la parroquia de Buxantes (Dumbría) esperan, desde hace más de un año, a que la empresa Telefónica les instale un aparato. Tal es la necesidad de los demandantes frente a la desidia de la empresa, que han realizado una recogida de firmas, apoyada por 63 vecinos de los lugares de Anseán y Xestosa, con la que instan a la compañía a que ejecute mejoras. Entre ellas, no sólo la colocación de los teléfonos, sino la mejora de los ya existentes, todos ellos con una tecnología obsoleta. El Concello les apoya.

REDACCIÓN

24 sep 2001

Aznar pide ayuda a Túnez a cambio de inversiones

Egipto expresa su apoyo a la lucha contra el terrorismo «en el mundo entero» Los líderes políticos intensificaron los contactos en aras de un frente común contra el terrorismo. En su visita oficial, Aznar se comprometió a aumentar las inversiones españolas en Túnez a cambio de colaboración. Mubarak expresó desde París el apoyo de Egipto y la «troika» europea comenzó su gira.

GEMMA ROBLES