TEMA Vigo ciudad

Últimos artículos publicados

12 ago 2001

Las empresas incrementan en 100.000 millones su facturación en dos años

Las compañías de Santiago afianzan el tercer puesto de cifra de negocio en Galicia, tras Vigo y A Coruña Entre 1997 y 1999 las empresas de Santiago alcanzaron el récord de aumento de facturación de 93.251 millones, con lo que la cifra de negocio global se eleva ya a 344.195 millones de pesetas, según datos del Anuario Ardán 2001. Los sectores que aportan un mayor valor añadido son los de tableros aglomerados (Finsa), contratistas del sector de la construcción, fabricación de antenas y componentes electrónicos (Televés) y los hoteles. Las empresas de Santiago afianzan su tercer puesto en el «ránking» gallego.

LUIS CRISTOBO

12 ago 2001

Fernando León busca 400 extras gallegos para su filme con Bardem

El director ha realizado ya varios cásting en Vigo, donde prepara el rodaje inminente de «Los lunes al sol» «Se buscan 400 extras para película en Vigo, de todas las edades, sobre todo hombres de 25 a 70 años». Este cartel que luce en algunos bares de la parroquia de Teis no desvela que los figurantes elegidos quizás compartan escenario con Javier Bardem, protagonista de la próxima película del director Fernando León, «Los lunes al sol», que se rodará casi íntegramente en Vigo. Para preparar el inminente rodaje de este filme los propios Javier Bardem y Fernando León buscaron exteriores durante una semana en la ciudad olívica.

M. F.

12 ago 2001

«Galicia ama la poesía»

CONCHI APARICIO LA ENTREVISTA Nancy Lateulade, escritora uruguaya afincada en Pontevedra Vino desde el Uruguay a traer la poesía a Galicia. Actualmetne la escritora Nancy Lateulade reside en Pontevedra, una ciudad que, dice, le ha brindado la oportunidad «de ser leída y llegar al alma del público». Su libro «La musa postergada», editado por Cardeñoso, está ahora mismo en cuatro librerías de Pontevedra en las que le «han abierto sus puertas con todo el cariño».

11 ago 2001

La Universidad aportará a Vigo el próximo curso cerca de 9.000 ciudadanos nuevos

Los estudiantes foráneos dejan en el municipio más de 3.000 millones de pesetas al año Algo más del 50% de los universitarios del campus vigués proceden de otros municipios. El próximo curso, la Universidad aportará a Vigo unos 9.000 ciudadanos nuevos, que dejarán en el concello más de 3.000 millones de pesetas. De estos estudiantes foráneos, la mitad reside en municipios próximos y la otra mitad se alojará en Vigo en pisos de alquiler y residencias. La primera modalidad de alojamiento, que eligen unos 3.500 estudiantes, genera al sector inmobiliario más de 1.000 millones de pesetas al año. En lo que respecta a las cerca de 400 plazas que ofrecen las residencias públicas y privadas de Vigo, ya están casi cubiertas.

MARTA F. PEDRERA

11 ago 2001

Miles de romeros celebran hoy la subida del Monte de Santa Trega en A Guarda

La popular fiesta tendrá lugar en el castro donde las bandas marineras realizarán la tradicional «xura» del vino Millares de romeros acudirán hoy a la cumbre del monte Trega en A Guarda, donde cada año se celebra la tradicional romería. Los guardeses y las bandas marineras suben a pie al monte desde la mañana. A la tarde, las bandas marineras, que llevan sus tambores y garrafas hasta la ermita, realizan las tradicionales juras del vino hasta mojarse las camisetas. En Vigo se celebró ayer la Festa da Sardiña en la carballeira de A Guía. Para hoy está prevista la Festa do Polbo en el Monte dos Pozos y la clausura la Feira del libro antiguo y el Teatro Infantil. El miércoles se celebra la Festa do Xamón en A Cañiza.

REDACCIÓN

11 ago 2001

La espera del Calidae

El proyecto de gestión de los acuíferos de Caldas sigue pendiente de la UE El Concello de Caldas espera tener noticias del proyecto Calidae de gestión integral de los acuíferos de la comarca el próximo mes septiembre. La iniciativa, que se presentó en el Ministerio de Medio Ambiente el pasado octubre, pretende beneficiarse de los fondos comunitarios a través del programa Life. El objetivo del proyecto es establecer un modelo de protección activa para las aguas.

CRISTINA BARRAL Corresponsal