TEMA Vilagarcía de Arousa

Últimos artículos publicados

14 may 2001

Amencer iniciará en breve las obras del centro de parálisis

La asociación tramita la licencia para empezar los trabajos en O Castriño La asociación Amencer iniciará en breve las obras de construcción de un centro terapéutico en una finca cercana al parque de O Castriño. Tan sólo están a la espera de que se les conceda la licencia municipal, cuya gestión tramitan estos días. La entidad espera tener abierto el centro dentro de un año.

14 may 2001

Aduanas detiene al alcalde de Ribadumia por su posible relación con un alijo de tabaco

En la operación fue apresado también un hermano del regidor y otro vecino de la localidad El Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA) detuvo ayer al alcalde popular de Ribadumia, José Ramón Barral, «Nené», por su supuesta relación con varios contenedores de tabaco ilegal intervenidos en las últimas semanas en el puerto de Vigo. En la operación, dirigida por el Juzgado de Instrucción número 1 de Vilagarcía, se detuvo también a un hermano del regidor, Feliciano Barral, «Ciano», responsable de la agrupación local del PP en Ribadumia, y a un vecino de la localidad, José Manuel Martínez Serante.

13 may 2001

El mal tiempo empaña las rutas organizadas en Catoira y O Salnés

El mal tiempo no impidió ayer que las localidades de Catoira y Vilagarcía celebrasen sus rutas en el día de las Vías Verdes. Sin embargo, la lluvia sí restó participación a la senda ciclista organizada por Arousa en bici, y en menor medida, a la carrera pedestre del municipio vikingo.

12 may 2001

González Estévez plantea embarcar al PP y al Cortegada en la compra de una sede

La gestora frena la operación conjunta de su presidente, cuyos costos para el partido se elevarían a 20 millones El presidente del Partido Popular de Vilagarcía, Miguel Ángel González, ha visto frenado el primer proyecto de envergadura planteado desde su acceso al cargo. González Estévez propuso el pasado viernes a la gestora la adquisición de una sede en la zona de A Xunqueira. La operación consistiría en comprar de forma conjunta un entresuelo que posteriormente sería dividido para albergar también las oficinas del club Cortegada, presidido por él mismo. El coste para las arcas populares rondaría los 20 millones de pesetas. La mayoría de los miembros de la directiva conservadora plantearon serias objeciones.

12 may 2001

Lores pide plazos para abordar las demandas históricas de Pontevedra

Los agentes sociales y económicos avalan las reivindicaciones del Concello Pontevedra no puede esperar indefinidamente por las demandas históricas imprescindibles para su desarrollo socioeconómico y el alcalde pidió a Fraga que se atiendan en un plazo razonable. Dichas demandas están avaladas por los diversos agentes económicos y sociales.

E. L.

12 may 2001

La actividad mejillonera genera en la zona un movimiento económico de 15.000 millones

El 30% de las 3.386 bateas que están dadas de alta en las rías gallegas se localizan en las costas de la comarca El cluster de la actividad mejillonera en los municipios barbanzanos con más de 50 bateas -Boiro, Rianxo, Pobra y Muros- genera una facturación anual de unos 14.530 millones de pesetas (87 millones de euros), de los cuales, 4.805 corresponden al sector mitilícola en sí y el resto, 9.725, a todos aquellos relacionados con esta actividad -suministros, depuradoras, conserveras y cocederos-. La importancia del sector mejillonero en la economía barbanzana y su peso en el conjunto de Galicia se analiza a fondo en el libro «La contribución de la actividad mejillonera al desarrollo local de Galicia», presentado recientemente por el Consello Regulador do Mexillón de Galicia.

ANA FERNÁNDEZ

12 may 2001

El Arousa Cup de Vilagarcía se presenta como referente del fútbol base nacional

El torneo contó ayer con el respaldo del mundo político, económico y deportivo de la localidad Nadie se lo quiso perder. Políticos y responsables de las principales entidades económicas y deportivas de la localidad participaron ayer en el acto de presentación del sexto compeonato internacional de fútbol siete alevín, más conocido como Arousa Cup. Un centenar de personas asistieron al evento, que contó con su propia estrella, el jugador del Deportivo Donato Gama Dasilva. El torneo arrancó este año como uno de los principales referentes del fútbol base nacional. La implicación de firmas de la talla de Coca-Cola, Joma, Caixanova o La Voz confirman la relevancia de la cita organizada por el Arousa.

12 may 2001

El PSOE denuncia irregularidades en la actuación de Aquagest ante el vertido

La ejecutiva comarcal considera que la empresa puso en peligro la salud pública La ejecutiva comarcal del PSOE de Arousa denunció ayer la existencia de irregularidades en la actuación de la empresa Aquagest ante el vertido de gasóleo al Umia. Según el portavoz de la agrupación, Rodrigo Santiago, poseen informes técnicos en los que se demuestra que la compañía conocía el problema un día antes de que se decidiera cortar el suministro de agua a la comarca y que se puso en peligro la salud pública. Los socialistas exigen la convocatoria de un pleno extraordinario de la mancomunidad para depurar responsabilidades y pedir que se gestionen reclamaciones de los afectados por el corte de agua.

12 may 2001

La Plataforma formaliza su petición del estudio de impacto para O Cavadelo

El colectivo remite al Ministerio de Medio Ambiente sus alegaciones a la ampliación del muelle comercial Sobre la mesa del Ministerio de Medio Ambiente se acumulan las alegaciones contra el proyecto de ampliación del muelle comercial de Vilagarcía. Entre ellas, las de la Plataforma en Defensa da Ría, que exige un estudio de impacto medioambiental del nuevo relleno portuario y de la construcción de la línea de atraque tipo Duques de Alba. En caso de que no se acepte esta petición, el colectivo solicita la anulación de la actuación por la peligrosidad que reviste para el medio ambiente, los sectores productivos, el futuro urbanístico de Vilagarcía y la calidad de vida de los vecinos de Sobradelo y Vilaxoán.

12 may 2001

Veinte equipos y casi cuatrocientos deportistas participan en el campeonato

Los jóvenes futbolistas disputarán cincuenta y cuatro partidos en los dos días de celebración de la cita El cartel del Arousa Cup 2001 no deja lugar a dudas de que nos encontramos ante uno de los mejores torneos de fútbol siete alevín de España. Encabezada por Real Madrid y Barcelona, la nómina de participantes cuenta con veinte equipos, cinco portugueses y quince españoles, que iniciarán la cita divididos en cinco grupos. Serán cerca de cuatrocientos deportistas, que en tan sólo dos días, 2 y 3 de junio, disputarán un total de cincuenta y cuatro encuentros para dilucidar el nombre del campeón. Emilio Butragueño, vieja figura del Real Madrid, asistirá a la final del torneo.

11 may 2001

El Concello aspira a inaugurar el acuario de A Compostela en el verano del 2002

La conversión de las instalaciones en un centro de servicios turísticos costará unos 24 millones de pesetas El Concello está dispuesto a marcar un antes y un después en la titubeante historia del acuario de A Compostela. Tras quince años de abandono, el plan experimental de empleo ha dado nueva vida al edificio, animando a los responsables municipales a volcarse en su recuperación. El alcalde, Javier Gago, anunció ayer que gobierno local buscará financiación propia y ajena para lograr su conversión en un centro de servicios turísticos. El objetivo es inaugurarlo en verano del 2002. Su coste, unos 24 millones.