TEMA Vilagarcía de Arousa

Últimos artículos publicados

09 may 2001

El Estado sólo subastó dos de los veinte barcos incautados a los narcos gallegos

La flota confiscada con droga a bordo acaba deteriorándose en los puertos El «Rand», primer «narcobarco» que arribó a un puerto gallego hace casi una década, se pudrió en el muelle de Vigo. Al «Abrente», la última presa, le espera una suerte similar si la reforma legislativa anunciada el martes por el ministro del Interior no entra en vigor en un plazo de tiempo prudencial. Desde la llegada del «Rand», según fuentes de los servicios antidroga, en los puertos gallegos han sido aparcados una veintena de barcos confiscados y sólo fueron subastados dos, en A Coruña.

09 may 2001

Los concellos recurren a la recuperación de los antiguos depósitos municipales

A pesar de esta medida, el consumo tuvo que ser restringido a causa de la escasez de agua Los concellos de la comarca tuvieron que enfrentarse durante la jornada de ayer a la necesidad de poner solución al corte de suministro. Ante el problema, algunos de ellos decidieron poner nuevamente en funcionamiento los antiguos depósitos municipales. Esta fue la solución adoptada, por ejemplo, por Cambados y O Grove. Mientras, al gobierno de A Illa el problema lo tomó por sorpresa y con su depósito de agua vacío, por lo que los isleños debieron prescindir del servicio de la traída a partir de las dos de la tarde. En Ribadumia el depósito dispone de reservas de agua durante veinticuatro horas.

09 may 2001

El vertido de 4.000 litros de gasóleo al río Umia pone en alerta a todo O Salnés

Aquagest confía en restablecer el servicio de agua potable a la comarca antes de este tarde El vertido de 4.000 litros de gasóleo al río Umia puso en alerta a O Salnés durante todo el día de ayer. Siete de los nueve concellos arousanos se quedaron sin agua alrededor de las dos de la tarde de ayer, después de que Aquagest, la mancomunidad y Sanidade decretasen el cierre del servicio a las doce del mediodía porque la mancha de gasóleo del Umia entró en la estación captadora de Pontearnelas. Ésta abastece a Meaño, Ribadumia, Cambados, A Illa, Vilanova, O Grove y Sanxenxo. Ni la apertura del embalse de Caldas, ni los esfuerzos de los técnicos de Aquagest consiguieron restablecer el servicio. A última hora de ayer, la empresa confiaba en reponer el suministro antes del mediodía de hoy, pero todo dependería de cómo reaccionase el río.

08 may 2001

El Concello comunica a Medio Ambiente su rechazo al nuevo relleno de O Cavadelo

El gobierno local solicita al ministerio que redacte un estudio de impacto si el Puerto persiste en la actuación El Concello de Vilagarcía se ha embarcado en una decidida y frontal oposición al relleno previsto por la Autoridad Portuaria en la dársena de O Cavadelo. Al margen de la Plataforma -cuya solicitud de un pleno extraordinario ha sido denegada-, el gobierno local ha comunicado ya al Ministerio de Medioambiente su rechazo al proyecto. Es más, en el caso de que el Puerto mantenga su intención, Ravella solicita la redacción de un estudio de impacto sobre dicha actuación. La polémica está servida en caliente.

08 may 2001

Moitos versos, moitos premios

O Concello de Vilagarcía convoca o certame de poesía Fermín Bouza Brey Nos días previos á celebración do Día das Letras Galegas, xusto é que a poesía, a narrativa e incluso a pintura, aínda que dende outra beira da arte, centren a vida cultural da comarca. O Concello de Vilagarcía ven de convocar o certame Fermín Bouza Brey, con motivo do centenario do nacemento deste ilustre escritor. Unha homenaxe en forma de poemarios a quen adicou a súa vida ás letras. E si de galardóns literarios se trata, tamén o instituto Castro Alobre se suma a iniciativa. A semana que ven coñeceranse os gañadores do primeiro premio de pintura, poesía e narrativa xuvenil que organizou a APA do centro.

08 may 2001

Puertos del Estado da su visto bueno a la construcción de un hotel en O Ramal

La Autoridad Portuaria debe presentar su plan de usos para que el proyecto sea aprobado definitivamente Las complicaciones que la Autoridad Portuaria de Vilagarcía está encontrando en cuestiones como el relleno de O Cavadelo no afectan, sin embargo, a un proyecto largamente apetecido: la construcción de un hotel en la zona de O Ramal. La propuesta recibió esta semana el visto bueno de Puertos del Estado. Según el organismo dependiente de Fomento, la actuación cumple los requisitos marcados por la normativa portuaria. Sólo un trámite se interpone entre el documento y su aprobación definitiva por parte del Consejo de Ministros: la ratificación del plan de usos, que la rada presentará en breve.

08 may 2001

Las agrupaciones inician las siembras para recuperar la producción marisquera

El pósito de Carril inició ayer los trabajos en los arenales de A Concha Las lluvias de fin de año provocaron una gran mortandad de marisco, sobre todo de almeja, y la única forma de reponer las poblaciones marisqueras es mediante las siembras de cría. Las cofradías de Arousa se han puesto manos a la obra y están adelantando dinero para poder comprar la semilla con que proveer sus castigadas autorizaciones, a la espera de cobrar las subvenciones de la Xunta. Las mariscadoras de Carril iniciaron ayer la recuperación del arenal de A Concha. Las de Vilaxoán van a sembrar próximamente 95.000 unidades de almeja babosa y en Cambados han iniciado también los trabajos.

08 may 2001

La Estación Náutica pone en marcha una campaña para captar socios en O Salnés

La junta directiva de la candidatura pretende incluir en el proyecto más empresas de ocio activo de la comarca La junta directiva de la candidatura de la Estación Náutica Rías Baixas-O Salnés tiene previsto realizar una campaña de captación de socios en la comarca de O Salnés. La ronda informativa para los empresarios todos los concellos que se acaban de incorporar al proyecto comenzará mañana en Vilagarcía, y tiene como objetivo añadir a los negocios turísticos que ya forman parte de la sociedad otros distintos que amplíen la oferta de la candidatura. A los establecimientos hoteleros ubicados en Sanxenxo y O Grove, los responsables de la futura Estación Náutica pretenden sumar atracciones del llamado ocio activo.

CARMEN G. DE BURGOS Corresponsal

08 may 2001

El sector marisquero de O Salnés recibe sesenta millones para paliar las pérdidas

Esta cantidad se destinará a la recuperación de los bancos afectados por las lluvias Las cofradías están esperando como agua de mayo por subvenciones que le sirvan para paliar los daños económicos que sufrieron como consecuencia de los temporales que azotaron la costa gallega el pasado invierno. La Consellería de Pesca ha destinado una partida de 425 millones para distribuir entre las entidades gallegas, de los cuales los pósitos del sur de la Ría de Arousa recibirán 60 millones de pesetas. Esta cantidad se queda muy lejos de las peticiones formuladas desde O Grove, Vilanova, A Illa, Cambados, Carril y Vilaxoán que valoraron las pérdidas en cientos de millones de pesetas.

08 may 2001

Los bienes decomisados a los narcos podrán ser subastados sin una sentencia previa

El Gobierno modificará la nueva Ley de Fondo para agilizar la venta pública de las propiedades de los traficantes Los bienes que se decomisan a los narcotraficantes tardan en salir a subasta pública una media de cinco años. La denominada Ley de Fondo, que regula cómo revierten estas propiedades en la propia lucha contra el narcotráfico, se ha demostrado incapaz de agilizar hasta ahora ese proceso.

J. C. ORTIZ

08 may 2001

Miguel Ángel González gana posiciones para ocupar un puesto en la lista del PP

La ausencia de Pillado, Yuste y Landín facilita la inclusión del representante de Vilagarcía en la candidatura El PP situará a los candidatos de Vigo y de Pontevedra en los números dos y tres de la lista por delante del secretario xeral del PPdeG, Xesús Palmou. El peso que los «populares» quieren dar a las grandes ciudades y las facilidades ofrecidas por Palmou son las razones que están al fondo del orden que se dará a la candidatura. El presidente provincial, Rafael Louzán, confirmó ayer que el vigués López Veiga será el número dos. Aunque nada oficial se dijo al respecto, en círculos conservadores se da por hecho que la representación de O Salnés será para Vilagarcía. Miguel Ángel González gana posiciones.

07 may 2001

La Unión Europea impone la modificación de la política de concesiones portuarias

La ocupación de espacios no podrá superar los cinco años si sus beneficiarios no realizan inversiones Poco a poco comienza a concretarse la directiva europea que provocará una auténtica revolución en el sistema portuario. El documento propuesto por la UE impone una radical modificación de la actual política de servicios y concesiones que afectará a todas las radas de interés general. En Vilagarcía, la ocupación de espacios por parte de la iniciativa privada se venía concertando por largos períodos. En ocasiones, hasta de treinta años. Ahora, tales acuerdos no podrán superar, en el mejor de los casos, los 25 años. Es más, si los beneficiarios no realizan ningún tipo de inversión, las concesiones se limitarán a un lustro.

07 may 2001

El Concello desecha la convocatoria de un pleno sobre el relleno de O Cavadelo

El gobierno local entiende que su opinión contraria al proyecto es lo suficientemente explícita El Concello de Vilagarcía no celebrará pleno extraordinario alguno para debatir el relleno que la Autoridad Portuaria prevé en la dársena de O Cavadelo. La solicitud de la Plataforma en Defensa da Ría será, pues, desechada por el gobierno local. Los responsables municipales entienden que su opinión sobre el proyecto ya ha sido manifestada claramente, por lo que tal medida no resulta necesaria. Hace escasamente un mes, el alcalde, Javier Gago, valoró muy negativamente la actuación anunciada por el Puerto. En algo coincide la Plataforma: la ausencia del relleno en el plan especial es «inconcebible».