TEMA Xenofobia

Últimos artículos publicados

18 jul 2002

La Policía Nacional reforzará las patrullas en los barrios más conflictivos de Ferrol

El PP local apoya las denuncias formuladas desde las asociaciones de vecinos y habla de un deterioro de la seguridad ciudadana Los vecinos han hecho sonar los tambores de guerra contra la delincuencia. Los de Caranza, primero, por los problemas que provocan en Tejeras cuatro familias; los de Recimil, después, por seis que tienen al barrio con el corazón en un puño. Son conflictos muy localizados, como se ve, pero que precisan de solución. El PP ha denunciado el «progresivo deterioro que ha sufrido la seguridad ciudadana», provocado, dicen, por la «descoordinación». La Policía Nacional, de momento, reforzará la vigilancia en las dos zonas, consideradas las más conflictivas de una ciudad bastante segura, según datos del cuerpo policial.

REDACCIÓN

11 jul 2002

Otro vídeo vuelve a destapar un nuevo caso de brutalidad policial en EE UU

Dos agentes golpearon veintisiete veces a un negro desarmado tras haberlo reducido Un nuevo caso de racismo policial ha saltado en Oklahoma, donde dos oficiales aparecen en un vídeo golpeando 27 veces con un bastón a otro ciudadano de color. Mientras, en California, el caso Jackson ya conoce demandas, y es investigado por un gran jurado.

BÁRBARA CELIS D'AMICO

09 jul 2002

La agresión policial a un joven negro reaviva la tensión racial en Los Ángeles

El agente autor de la paliza, como demuestra un vídeo de un aficionado, había dejado en coma a otro detenido Los ojos indiscretos de una cámara de vídeo han hecho saltar nuevamente la polémica sobre el racismo y la brutalidad policial en EE UU. El pasado lunes la televisión norteamericana mostró como un adolescente de raza negra era arrestado en una gasolinera de Los Ángeles y, una vez esposado, era estampado con violencia contra el capó del coche y recibía un puñetazo a manos del policía Jeremy Morse, al que se le ha abierto una investigación. En Nueva York, se esperaba ayer la sentencia por el «caso Louima», que ha sentado en el banquillo a otro policía por presuntos malos tratos contra un haitiano de color en 1997.

BARBARA CELIS D'AMICO

05 jul 2002

Trabajo investigará el trato vejatorio a los solicitantes de empleo en un supermercado

La empresa responsabiliza de los hechos a un ex-encargado de selección de personal al que denunciará La polémica por la aparición de 250 currículos con anotaciones discriminatorias de los candidatos a un empleo en los supermercados Sánchez Romero de Madrid no quedará en la basura, donde se encontraron los documentos. La empresa, que se lava las manos y acusa de lo sucedido a un ex-empleado, será investigada por el Ministerio de Trabajo, mientras que el Ayuntamiento de Parla estudia querellarse porque se desecharon a solicitantes con la única excusa de que residían en este municipio madrileño.

REDACCIÓN

03 jul 2002

«Es extranjero, parece un indio»

Currículos hallados en la basura prueban que una empresa sigue criterios racistas para contratar personal Una bolsa de basura mal cerrada ha sido el detonante del escándalo. En ella se encontraban varios currículos y solicitudes de empleo con anotaciones sobre los posibles aspirantes con tono xenófobo y despectivo. La exclusiva cadena de supermercados madrileños Sánchez Romero, cuyas oficinas se encuentran a 30 metros del lugar donde aparecieron los documentos, parece la responsable, aunque niega su implicación. Comisiones Obreras denuncia el «atropello» y exige una investigación.

CARLOS OTERO

25 jun 2002

Un estudio constata que los videojuegos banalizan el machismo y la intolerancia

El 44% de los adolescentes que los utilizan reconoce que su afición les ha provocado problemas con la familia o en el colegio Los videojuegos no fomentan la violencia pero sí reflejan cierta tolerancia con conductas indeseables como el machismo, el racismo, la intolerancia o incluso la agresividad social. A esta conclusión llegan los expertos de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) que han elaborado un estudio monográfico sobre «Jóvenes y Videojuegos» según el cual 6 de cada 10 adolescentes españoles son usuarios y un 42¿4% juega casi a diario. Además, tres de cada diez usuarios tienen una imagen negativa del fenónemo y el 44% reconoce que su afición les ha provocado problemas con su entorno familiar o escolar.

ARANTZA PRÁDANOS

16 jun 2002

El Gobierno israelí comienza a construir un muro para aislar también Cisjordania

La estructura tendrá 130 kilómetros y quiere evitar la «filtración de terroristas» Israel comenzó ayer la construcción de una «valla de protección» de 130 kilómetros, con sensores electrónicos, que le separe de los territorios palestinos de Cisjordania para evitar «la filtración de terroristas en comunidades israelíes». Fuentes de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) dijeron que el muro electrónico hará inviable la creación de un Estado.

EFE