
Crecimiento, desigualdad social y goteo hacia abajo
Algunas corrientes de opinión influyentes en economía consideran que la mejor manera de reducir las desigualdades y carencias es mediante el máximo crecimiento económico posible
Algunas corrientes de opinión influyentes en economía consideran que la mejor manera de reducir las desigualdades y carencias es mediante el máximo crecimiento económico posible
La reciente Cumbre Climática de París ha puesto sobre la mesa la necesidad de que los países desarrollados apoyen financieramente a los menos ricos para evitar que, al imitar su modelo de crecimiento y consumo, dañen la calidad mediaoambiental global.
En un reciente documento del Foro Económico de Galicia se realiza un completo diagnóstico del sector lácteo gallego por parte de un experto analista del sector. En el informe se abordan todas las fases del proceso: desde el ganadero al supermercado. Nos centramos en este análisis en el ámbito español y en un vector concreto de la comercialización
El Instituto Nacional de Estadística hacía públicas, a principios de año, sus estimaciones de la renta de los hogares para el 2012. Con estos datos se puede disponer de una radiografía precisa que nos permite contestar a una pregunta que se vienen haciendo desde Cataluña: ¿España les roba?, o bien ¿ hace Cataluña un esfuerzo solidario excesivo?
En un trabajo publicado por Funcas tres economistas gallegos del grupo de investigación GEN elaboran un oportuno resumen de los estudios, nacionales e internacionales, realizados en las últimas décadas tanto sobre la cuantificación de la economía sumergida como sobre el fraude fiscal con ella asociada.