


El traidor y las 155 monedas
La rendición del general Lee y la de Puigdemont
Mensajería para conectar a las empresas
WhatsApp prueba una aplicación para que pequeñas y grandes compañías se comuniquen e interaccionen de forma «oficial» con sus clientes. Es parte de la estrategia del popular servicio propiedad de Facebook para lograr nuevas vías de ingresos.

El «procés» de Oliver y Benji

El dilema que divide a España

Hacer un Puigdemont
La vía eslovena, una solución para otra época

Relato, hechos y consecuencias

Un escenario de victoria imposible en Cataluña

El referendo, ¿una encuesta de Twitter?
Mark Zuckeberg, ¿de Facebook a la Casa Blanca?
Los rumores sobre los planes de Zuckerberg de aspirar en el futuro a la presidencia de Estados Unidos reavivan el debate sobre la influencia de las redes en los procesos electorales y en la conformación de la opinión pública. Si Mark fuera candidato, ¿habría más «fake news»?
No proteges tu privacidad
Las guías sobre privacidad en la Red ponen el acento en que el primer vigilante debe ser el propio usuario. Por regla general, los ciudadanos apenas utilizan los mecanismos que hay a su disposición en Internet para controlar la información que comparten y que ponen a disposición de compañías como Google y Facebook.

La caída de la república

El recuento mágico del 1-O

La guerra civil de Assange
J. J. Abrams dirigirá el episodio IX de «Star Wars»
El creador de «Perdidos» ya se encargó de la primera película de la nueva trilogía, «El despertar de la fuerza»

Las posverdades de los independentistas catalanes
El procés independentista pisa el acelerador a fondo y se queda sin frenos
La controvertida votación de la ley del referendo catalán, enmarañada en un «procedimiento bucanero», esfuma la posibilidad de una marcha atrás independentista y aboca a una colisión frontal con la ley y el Estado