Reunir tantas ambiciones, puñaladas traperas, sexo, egos trastocados, redenciones, gloria, sordidez y giros inesperados en una sola narración resultaría inverosímil en la ficción
En un multitudinario concierto en la última jornada de O Son do Camiño el excantante de El Canto del Loco hizo de enlace entre el «festivaleo indie» y el «reguetonero». Emocionó por igual a los de 20 que a los de 40.
Esta coruñesa asegura que cuidar de sus nietos no es una carga, sino un placer: «Mis hijos no son de los que te los dejan cuando les conviene y luego se largan y no los vuelves a ver en tres meses»
El excantante de Oasis ofreció en la segunda jornada de O Son do Camiño un buen concierto que hizo viajar en el tiempo a una audiencia sedienta de nostalgia de la era brit-pop
El autor de «El madrileño» asumió un reto titánico al trasladar el espectáculo de «Sin cantar ni afinar» a la dinámica del festival como O Son do Camiño. Ofreció un gran concierto, pero se echó de menos la narrativa y ritmo del espectáculo original
«Lo que importa ahora son los oros que lleves y las plumas que te pongas» dice el artista, que actúa el 11 de junio en A Coruña sobre el evento. «Todo es diferente. ¡Si hasta la orquesta es en playback!», añade