También ha aludido a la situación «preocupante» generada por los disturbios que han seguido al encarcelamiento del rapero Pablo Hasel , «un señor acusado y en algún caso sentenciado por enaltecimiento del terrorismo, por allanamiento, por lesiones y con el que medio Gobierno está de acuerdo con él y todo el Gobierno corre para modificar el Código Penal ».
«Y la parte de Podemos dice que es un atropello y a la vez el vicepresidente del Gobierno (Pablo Iglesias ) pide el control de los medios de comunicación; parece que un señor puede decir lo que quiere pero los medios tienen que estar controlados por el Gobierno », ha continuado Núñez Feijoo. En cualquier caso, ha destacado que la responsabilidad del Ejecutivo es «colegiada» y, por lo tanto, «si alguien tiene que ejercer la responsabilidad máxima ese es el presidente del Gobierno», Pedro Sánchez .
El PPdeG cree que Feijoo no se plantea ninguna «distracción» de su labor en la Xunta
El secretario general del PPdeG, Miguel Tellado, ha considerado que el presidente del partido y de la Xunta no se plantea «ningún elemento de distracción» de su labor al frente del Gobierno gallego , en referencia a la posibilidad de dirigir el PP a nivel nacional.
En una rueda de prensa este viernes en Santiago, ha respondido, al ser preguntado sobre si el líder del PP gallego se postula para dar el salto a Madrid y presidir el partido , que Feijoo «lo que está haciendo es gestionar una pandemia y los intereses de los gallegos frente a la triple amenaza derivada», informa Efe. «Ningún elemento de distracción en esa tarea fundamental que encara el presidente Feijoo asumiendo el mandato de los gallegos», ha dicho, tras los resultados en las elecciones autonómicas del mes de julio pasado.
Tellado ha recordado que ya hubo un cambio en la dirección nacional en el verano del 2018 y ahora lo que hay que hacer es «seguir apoyando» a esa dirección para hacer del PP «un gran partido» , ya que los malos resultados de las elecciones de Cataluña no son «extrapolables».
Así, ha dicho que el PP lo que tiene que hacer es «ser el PP» y no mirar a izquierda o derecha buscando explicaciones, sino seguir siendo el partido que siempre fue con 40 años de historia, que ha tenido «aciertos y errores, pero más aciertos que errores». Y continuar como «alternativa de Gobierno a este desgobierno» , que cree que supone el Ejecutivo de Pedro Sánchez , sin «ningún tipo de complejos».
El PP niega negociaciones con Albert Rivera para absorber a Ciudadanos El Partido Popular ha negado este viernes que mantenga negociaciones con el expresidente de Ciudadanos , Albert Rivera , para absorber al partido de Inés Arrimadas , algo que «no sería viable» ya que el exdirigente naranja ya no forma parte de la cúpula de esta formación. Así lo ha apuntado en una entrevista con Radio Nacional la portavoz del PP en el Congreso de los Diputados , Cuca Gamarra , que ha señalado asimismo que los populares respetan «mucho» a las direcciones del resto de partidos.
«No pensamos en absorber a nadie» , ha apuntado Gamarra, que ha argumentado que su horizonte es «más ambicioso» y «va más allá» de acuerdos entre partidos pues hacen un llamamiento a los españoles para participar en el PP haciéndolo «más atractivo» y «cercano» a sus problemas.
También el portavoz nacional del PP y alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida , ha apuntado en una entrevista con Telecinco que «no le consta» que Rivera «esté mediando en una fusión entre el PP y Ciudadanos», informa Efe. A ojos del regidor madrileño, Rivera fue «un gran político», que hizo «un proyecto político extraordinario» y dejó un legado «más que interesante», pero ha recordado que «él lo que ha decidido es dedicarse a la abogacía».
Por otra parte, la portavoz del PP en el Congreso ha vuelto a defender el liderazgo de Pablo Casado al frente del partido tras el mal resultado en Cataluña. «El PP es mucho PP y el presidente del PP es mucho presidente del PP, no hay que perderle el respeto» , ha afirmado por su parte Gamarra, para lanzar a renglón seguido una advertencia: «otros tuvieron un buen resultado y creyeron que lo habían conseguido todo y ahora ya vemos donde están».
Gamarra ha sido preguntada además por las declaraciones ayer del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, que en TVE habló de un «doble mal resultado» porque el PP no había sido capaz de beneficiarse de la caída de Ciudadanos.
«Hay que hacer muchas lecturas y muchos análisis», ha apuntado la portavoz popular y ha agregado que Casado ya señaló «la necesidad de seguir avanzando en consolidar un centro político más amplio y más sólido».
También ha lanzado un mensaje a Vox en caso de que haga peligrar gobiernos autonómicos tras su victoria en Cataluña: «si alguien cae en la tentación por un momento de euforia de caer en la inestabilidad, estará fortaleciendo un proyecto de izquierda socialista y comunista».
La Voz
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo , hizo este jueves un llamamiento a la reunificación de la derecha española para poder articular una alternativa sólida al actual Gobierno de coalición entre el PSOE y el «movimiento populista de extrema izquierda» que a su juicio representa Podemos. «No es bueno para España que el centroderecha esté dividido en tres partidos», recalcó en una entrevista en el espacio La noche en 24 horas, de TVE , tras analizar los «malos resultados» cosechados por el PP en los comicios catalanes, donde los conservadores perdieron un escaño y, subrayó Feijoo, tampoco fueron capaces de captar ninguno de los treinta que perdió Ciudadanos . El presidente del PPdeG se declaró «abochornado» por las protestas violentas contra la entrada en la cárcel de Pablo Hasel y criticó a Podemos por «desprestigiar desde el Gobierno la democracia española» con sus críticas a una decisión judicial.
Seguir leyendo
Archivado en:
Ciudadanos
Alberto Núñez Feijoo
Albert Rivera
Pablo Casado
Código penal