
En la oficina solo quedarán cinco empleados, enfocados a ventas y negocio
25 ene 2023 . Actualizado a las 14:18 h.Twitter ha despedido a algo más del 80 % de su plantilla en España, que se ha quedado reducida a cinco personas, tres meses y medio después de que su comprador Elon Musk iniciara un recorte de personal, según adelanta El Confidencial.
Los despidos se han confirmado en su oficina en Madrid, que ya ha sido cerrada, aunque seguirá teniendo cinco empleados enfocados a ventas y negocio, añade el diario. El expediente de regulación de empleo (ERE) ha alcanzado a 24 de los 29 trabajadores y se hará efectivo el 8 de febrero.
Se ha fijado una indemnización de 33 días por año trabajado, frente a los 20 que pretendía la empresa en un inicio, según dicho medio.
Twitter inició una ola de despidos en noviembre, que se ha saldado con miles de trabajadores en la calle, unos recortes de plantilla que se han efectuado también en otros gigantes tecnológicos, como Google, Microsoft y Meta, entre otras.

Spotify se suma a los despidos masivos de las tecnológicas y echará al 6 % de su plantilla
La plataforma musical Spotify anunció este lunes una reducción del 6 % de su personal (lo que afectaría a unas 600 personas), uniéndose así a una larga lista de tecnológicas que han recortado sus plantillas a medida que ven pasar el auge que vivieron durante la pandemia y ahora temen por una posible recesión global. La empresa con sede en Estocolmo tiene unos 8.600 empleados en todo el mundo, según su web. El año pasado, la empresa dijo que no planeaba despedir a nadie, pero que pondría freno a las contrataciones.
«Durante los últimos meses hemos hecho un esfuerzo considerable para controlar los costes, pero simplemente no ha sido suficiente», aseguró este lunes el presidente ejecutivo de Spotify, Daniel Ek, en un comunicado. Ek apuntó que «al igual que muchos otros líderes» esperaba «sostener los fuertes vientos de cola de la pandemia», pero que fue «demasiado ambicioso» y que ahora asume «toda la responsabilidad».