Abinader triunfa por la vía rápida en República Dominicana

Héctor Estepa BOGOTÁ / E. LA VOZ

ACTUALIDAD · Exclusivo suscriptores

Luis Abinader, el domingo ante sus seguidores en Santo Domingo.
Luis Abinader, el domingo ante sus seguidores en Santo Domingo. Orlando Barría | EFE

El empresario de 56 años consiguió el 56 % de los votos en la primera vuelta de las presidenciales

21 may 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

Victoria rotunda de Luis Abinader. El presidente dominicano, empresario de 56 años, mantiene el poder en el país caribeño tras recabar el 57 % de los votos en la primera vuelta de las presidenciales de este domingo. «El mensaje de las urnas es claro: los cambios que hemos hecho van a ser irreversibles, no hay vuelta atrás», señaló el ganador durante su discurso de la victoria.

Abinader hizo valer la bonanza económica que vive el país, las restricciones a la migración haitiana y la lucha contra la corrupción, y acabó aventajando en casi 28 puntos al tres veces exmandatario Leonel Fernández.

Continúa así su idilio con el electorado, tras imponerse en el 2020 sin haber sido elegido antes para cargo alguno. Logró entonces la victoria con un discurso contra la corrupción de los anteriores gobernantes, muy salpicados por el escándalo del caso Odebrecht, que generó protestas masivas en el 2017.

Contra la pandemia, turismo

Abinader hizo frente a la crisis de la pandemia, permitiendo el turismo en el país caribeño, que acabó multiplicándose y alcanzó la cifra de diez millones de visitantes en el 2023, un registro que casi es similar a la población dominicana.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronostica que la economía del país crecerá más de un 5 % este año y que ese ritmo se mantendrá el próximo lustro, una bonanza que espolea la popularidad de Abinader, que lidera un partido centroizquierdista y se ha alejado de la polarización logrando también el apoyo conservador.

Tiene importantes retos por delante: la inflación y la desigualdad atenazan a la población de un país donde el 1 % de sus habitantes atesoran el 42 % de la riqueza. Sus detractores reclaman mayores esfuerzos en la reducción de la pobreza.

Todos miran al polvorín de la crisis de Haití, al otro lado de la frontera. Abinader ha hecho gala de una política de mano dura contra la inmigración de ciudadanos del país vecino y ha multiplicado las deportaciones. Los principales candidatos también apostaban por medidas restrictivas.