
Un investigación realizada en el parque natural de Somiedo revela por primera vez a las aves tomando carroña en la oscuridad aunque sus hábitos son diurnos
12 jun 2018 . Actualizado a las 11:33 h.Investigadores del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC) --centro mixto dependiente de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)--, la Universidad de Coímbra y la Universidad Autónoma de Madrid han documentado por vez primera en el mundo buitres leonados alimentándose de noche en carroñas de ganado.
Se trata de un comportamiento «inusual», ya que los buitres son aves carroñeras de hábitos diurnos, que ha sido registrado con unas cámaras de fototrampeo en la cordillera Cantábrica, en el Parque Natural de Somiedo (Asturias), y cuyas imágenes han sido publicadas en la revista científica Ecology, de la Sociedad Americana de Ecología.
Según ha informado la UCLM en un comunicado, es la primera vez que se documenta gráficamente este comportamiento en el mundo y el primer registro de buitres del Viejo Mundo (Europa, África y Asia) alimentándose en una carroña durante la noche.