
Han conseguido que la empresa haya ingresado la paga extra a los trabajadores en activo, tras una larga reunión
21 jul 2020 . Actualizado a las 16:59 h.La dirección de Daorje y el comité de empresa de la auxiliar más importante de Arcelor Mittal han alcanzado un acuerdo para desbloquear el paro total iniciado a las 6.00 horas de este martes por sus 1.500 empleados al haber comunicado la empresa el lunes que no iba a abonar la paga extra de verano a sus empleados. Según han confirmado fuentes del comité de empresa a Europa Press, en torno a las 14.40 horas de este martes tras una larga reunión con la patronal han conseguido que la empresa haya ingresado la paga extra a los trabajadores en activo y el dinero del fondo para fines asistenciales para trabajadores que estén de baja médica se ingresará antes de este viernes.
Ante este acuerdo, y «viendo cumplidos los objetivos marcados», el comité de empresa ha decidido levantar el parón y ha indicado a los trabajadores que vuelvan a sus puestos de trabajo con normalidad. El paro de los 1.500 trabajadores de Daorje ha provocado que desde las 6.00 horas de este martes la actividad productiva en las plantas de Arcelor Mittal en Avilés y Veriña haya estado prácticamente parada en su totalidad, según informa Europa Press.

Daorje paga el 60% de la extra de verano tras la huelga total de la plantilla
La dirección de Daorje ha abonado este martes aproximadamente el 60 por ciento de las pagas extras de verano de los 1.500 empleados de la empresa auxiliar más importante de Arcelor Mittal en Avilés y Veriña, después de que a las 6.00 horas de este martes el cien por cien de los trabajadores hayan iniciado un paro indefinido hasta que todos cobren la paga extraordinaria.
Según ha confirmado a Europa Press, el secretario del comité de empresa de Daorje Avilés, Manuel Medina, a lo largo de la mañana algunos trabajadores han recibido en sus cuentas bancarias el importe de la paga extraordinaria, aunque «hasta que no cobren el cien por cien de la plantilla, no trabajaremos y seguiremos en paro indefinido».