
El colectivo denuncia el gran impacto ambiental que tendría la explotación del yacimiento en Valdés y Tineo
03 nov 2020 . Actualizado a las 10:41 h.La Coordinadora Ecologista de Asturias ha criticado que la Consejería de Industria vaya a autorizar un nuevo proyecto de minería de oro, denominado Linde y enfocado a la búsqueda de oro, plata y cobre sobre una superficie de 84,9 millones de metros cuadrados, que afecta a los concejos de Valdés y Tineo a favor de Orovalle Mineral SL antes Kinbauri España.
El colectivo asegura que una vez más, sin atender las alegaciones que presentaron desde la Coordinadora Ecologista a este nuevo «mega proyecto minero, así como todos los vecinos del valle de Paredes en Valdés y el propio Ayuntamiento valdesano que se posicionó en contra por el gran impacto ambiental que tendría en este valle con un alto interés paisajístico y elementos históricos de gran valor».
Recuerdan los ecologistas que la solicitante es la misma minera que ya explota los yacimientos de Belmonte y Salas desde 2011, donde acumula varias sanciones por contaminar las aguas por sus continuos vertidos que el Principado y el Ayuntamiento de Belmonte le permiten. Y ello, dice el colectivo, a pesar de que se producen desde que empezó a funcionar esta minera y están produciendo graves daños a la cuenca del Narcea, por los continuos incumplimientos de las condiciones ambientales impuestas.
«Hay que recordar que la minera que acumula denuncias por numerosas irregularidades por su proceso, sigue usando cianuro para el tratamiento del mineral a pesar de lo peligroso que es este producto, incumpliendo las recomendaciones de la Comisión Europea de su sustitución por otros procedimientos menos tóxicos», manifiestan los ecologistas, informa Europa Press.