
El Gobierno asturiano asegura que su estrategia frente a la pandemia permitirá en mejores condiciones la temporada estival tras el aumento en marzo y mayo
06 jun 2021 . Actualizado a las 12:20 h.El director general de Empleo y Formación, Pedro Fernández-Raigoso, ha afirmado que la estrategia del Gobierno asturiano frente a la covid-19 permitirá a la comunidad encarar el verano con el propósito de «acelerar la recuperación del empleo» tras registrar 64.399 contratos entre marzo y mayo, lo que supone un 77,6% más respecto al mismo periodo de 2020.
En un comunicado, ha asegurado que la evolución del mercado laboral en los últimos tres meses «avala las decisiones adoptadas por el Gobierno de Asturias de priorizar la protección de la salud para favorecer la recuperación de la economía». A su juicio, la estrategia del Principado ha llevado a limitar el impacto de la tercera ola de la pandemia y ha evitado una cuarta, «de tal modo que el levantamiento progresivo de las restricciones y la aceleración en los ritmos de vacunación han favorecido la recuperación de la actividad económica y del empleo».
Según los datos publicados esta semana por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, la afiliación a la Seguridad Social creció en Asturias en 3.245 personas en mayo, hasta situarse en 362.662, mientras que en términos interanuales se registraron 12.051 afilados más. Además, el paro bajó en 3.601 personas en mayo y en 3.919 en relación con el mismo mes de 2020. De esta manera, el paro se sitúa en 79.941 personas y baja de las 80.000 desocupadas por vez primera en siete meses.
En cuanto a los expedientes de regulación de empleo (ERTE), el número de personas reguladas de forma efectiva se ha reducido en los últimos tres meses en 4.845, hasta situarse en 9.499 a finales de mayo. Asimismo, en lo que va de año se han registrado 96.910 contratos en Asturias frente a los 86.679 contabilizados en los primeros cinco meses del pasado ejercicio, lo que supone 10.221 contrataciones más, informa Efe.