Los 12 momentos destacados en Ribera de Arriba de este 2021

La Voz

ASTURIAS

ALCALDE ENTREGANDO PRODUCTOS DE PREVENCIÓN SANITARIA COVID
ALCALDE ENTREGANDO PRODUCTOS DE PREVENCIÓN SANITARIA COVID

Repasamos doce hitos del concejo para mostrar todo lo que se ha hecho en este año que temina

31 dic 2021 . Actualizado a las 05:00 h.

¿Qué ha ocurrido en el Ayuntamiento de Ribera de Arriba en 2021? Te lo resumimos en 12 momentos:

1. ATENCIÓN A LOS VECINOS EN LA LUCHA CONTRA LA PANDEMIA

Por desgracia, este año la COVID19 nos ha seguido golpeando. El Ayuntamiento ha redoblado esfuerzos con los vecinos, prestándoles especial atención y seguimiento en los momentos más difíciles y entregando puerta por puerta varias veces material sanitario de protección contra la pandemia. Se han suspendido la mayor parte de los actos públicos unas veces por obligación legal y otras por responsabilidad y prudencia. 

VICECONSEJERA DE TURISMO GRACIELA BLANCO CON EL ALCALDE DEL CASAR DE CÁCERES RAFAEL PACHECO LA GERENTE DE LA RUTA DE LA PLATA LUISA FERRERO Y EL ALCALDE TOMÁS FERNÁNDEZ
VICECONSEJERA DE TURISMO GRACIELA BLANCO CON EL ALCALDE DEL CASAR DE CÁCERES RAFAEL PACHECO LA GERENTE DE LA RUTA DE LA PLATA LUISA FERRERO Y EL ALCALDE TOMÁS FERNÁNDEZ

2. RELACIONES INSTITUCIONALES

Un Ayuntamiento eficaz, eficiente y del siglo XXI es un Ayuntamiento que no trabaja solo, se coordina con el resto de las administraciones intervinientes. Es necesario mantener contacto con otras instituciones con las que de forma directa, indirecta o delegada se comparten competencias. De esta manera la planificación del Ayuntamiento es mucho más ágil y efectiva. 

FIRMA DE CONVENIO CON SANTIAGO FERNADEZ DIRECTOR DE LA FUO ACOMPAÑADO DE PROFESORES E INVESTIGADORES DE LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO
FIRMA DE CONVENIO CON SANTIAGO FERNADEZ DIRECTOR DE LA FUO ACOMPAÑADO DE PROFESORES E INVESTIGADORES DE LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO

3. APOYO A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

El bien de la sociedad es el bien de las personas que la integran, también nuestros vecinos. Desde aquí el Ayuntamiento hace una llamada ante la lamentable situación que se encuentran los científicos con carácter general, y decir que es necesario apoyarlos porque ejercen una labor imprescindible en nuestro país. Como ejemplo el apoyo que el Ayuntamiento hace a la Fundación Universidad de Oviedo a través de las Cátedras de D. Francisco Parra para la investigación en materia de virus por un importe de 40.000,00€ o de 35.000,00€ a la Facultad de Minas de Mieres para un Proyecto de investigación de acuíferos.

FIRMA DE CONVENIO EDP ESPAÑA Y AYUNTAMIENTO DE RIBERA DE ARRIBA
FIRMA DE CONVENIO EDP ESPAÑA Y AYUNTAMIENTO DE RIBERA DE ARRIBA

4. COLABORACIÓN PÚBLICO PRIVADA

Todos los agentes sociales de un territorio deben de implicarse en beneficio de sus vecinos y por ello empresas privadas y administración están obligadas a entenderse. De la mano se obtienen resultados mucho mejores. Una de las muestras es el éxito del primer Concurso de ARTE PUBLICO fruto de un Convenio entre la Fundación EDP y el Ayuntamiento, donde infinidad de jóvenes de distintas Universidades españolas participaron en un proyecto de integración social a través del arte y en beneficio de los vecinos de Ribera de arriba: proponiendo ideas en varias necesidades planteadas por el Ayuntamiento para encontrar soluciones y beneficiar a los vecinos: con 42.000€ en premios es una iniciativa fruto de la antedicha colaboración pb-pv y no solo eso: aquí se demuestra de que funciona y que es necesaria.

EL ALCALDE Y LA CONCEJALA DE MAYORES ELMA SUAREZ CON LOS ABUELOS DEL AÑO 2021.
EL ALCALDE Y LA CONCEJALA DE MAYORES ELMA SUAREZ CON LOS ABUELOS DEL AÑO 2021.

5. HOMENAJE A NUESTROS MAYORES

Uno de los festivos locales por excelencia es el día de los Mayores en Ribera de Arriba. En la medida de lo posible por la pandemia se les ha querido recordar entregándoles a domicilio unos quesos de Mantequerías Arias, factoría sita en el Concejo que colabora con el Ayuntamiento para este evento. 

ZONA DONDE SE ESTÁN CONSTRUYENDO LOS 48 HUERTOS URBANOS-SOTO DE RIBERA
ZONA DONDE SE ESTÁN CONSTRUYENDO LOS 48 HUERTOS URBANOS-SOTO DE RIBERA

6. EMPLEO

Además de los Planes de Empleo cofinanciados con el Gobierno Regional, Ribera financia un Plan de Empleo con financiación 100% Municipal. En este caso la elaboración de huertos urbanos en Soto de Ribera y Ferreros para luego el común distrute de todos los vecinos que lo deseen. Este año con una dotación de 180.000,00€ ha generado 8 puestos de trabajo a jornada completa. 

LA CASA DE CARLOS PRIETO EN BUEÑO, OBJETO DE SUBVENCIÓN
LA CASA DE CARLOS PRIETO EN BUEÑO, OBJETO DE SUBVENCIÓN

7. GESTIÓN DE SUBVENCIONES

Son tiempos difíciles para obtenerlas pero Ribera de Arriba no cesa en su empeño y por ejemplo ha sido el único Ayuntamiento de Asturias que ha resultado beneficiario en una convocatoria realizada por el Ministerio de Transición Ecológica con 500.000,00€ de ayuda para la rehabilitación de la Casa de los Prieto en Bueño a Casa de las Artes de uso y disfrute municipal , o de 1.000.000,00€ de Fondos Mineros para la conversión de luminarias tradicionales a LED telegestionadas. 

PLAN INTEGRAL DE FERREROS
PLAN INTEGRAL DE FERREROS

8. INVERSIONES

El Ayuntamiento continúa con su política de inversiones, dentro de la complejidad y maraña procedimental a la que todas las Administraciones, especialmente las locales están sometidas. Para un Ayuntamiento de apenas 1.900 habitantes la inversión en 2021 ha sido muy importante. Son infinidad de contratos menores y 7 obras mayores que suman un total de 3.037.292,37€ más o menos una inversión de 1.598,00€ este año por habitante. 

GRUPO  CULTURAL LA RIBERA KAYAK EN SUS INSTALACIONES EN SOTO DE RIBERA
GRUPO CULTURAL LA RIBERA KAYAK EN SUS INSTALACIONES EN SOTO DE RIBERA

9. FOMENTO DEL DEPORTE LOCAL Y REGIONAL

El deporte es un pilar para ribera de Arriba. Tanto de espectáculo como ha sido el Rallye Princesa de Asturias como el apoyo a los Clubes locales con incremento de financiación año tras año. El Club de fútbol femenino el Llosalín y el grupo Cultural La Ribera kayak de piragüismo con una escuela impresionante de muy jóvenes talentos son buena muestra de ello. 

ALCALDE CON TADANORI YAMAGUCHI y su última obra para el Centro Social de la Caballería
ALCALDE CON TADANORI YAMAGUCHI y su última obra para el Centro Social de la Caballería

10. PROMOCIÓN DE LA CULTURA Y EL ARTE EN EL ÁMBITO LOCAL

Se considera básico llevar y facilitar el acceso a la cultura. Por ello los vecinos que lo deseen pueden beneficiarse de convocatorias de subvenciones para Universidades o Escuelas Oficiales además de libros de texto y material escolar para todos los empadronados. A parte de eso, talleres, charlas y jornadas técnicas continuadas hacen que la actividad municipal sea continua en este ámbito. Por otro lado el Ayuntamiento sigue fiel a su política de fomento del arte en el Concejo. 

LA BANDA DE GAITAS DE SOTO REI
LA BANDA DE GAITAS DE SOTO REI

11. AGRADECIMIENTO A LAS ASOCIACIONES DEL MUNICIPIO

El Ayuntamiento quiere agradecer a todas y cada una de las Asociaciones del Concejo. El movimiento asociativo es increíble en proporción a la población del Concejo y realizan una tarea de fomento de actividades que descarga de mucho trabajo al Ayuntamiento y desde luego la sustituye allí donde en esta materia a buen seguro no podría llegar. Por ello reiteramos el agradecimiento y la enhorabuena a todos y cada una de ellas. 

LALI VÁZQUEZ Y PATRICIA ÁLVAREZ, CONCEJALAS DE SERVICIOS SOCIALES Y CULTURA, PREPARANDO LAS FELICITACIONES ELABORADAS POR LOS NIÑOS DEL CP PABLO IGLESIAS Y QUE ENTREGARON CASA POR CASA A LAS PERSONAS QUE VIVEN SOLAS O NECESITAN ESPECIAL ATENCIÓN
LALI VÁZQUEZ Y PATRICIA ÁLVAREZ, CONCEJALAS DE SERVICIOS SOCIALES Y CULTURA, PREPARANDO LAS FELICITACIONES ELABORADAS POR LOS NIÑOS DEL CP PABLO IGLESIAS Y QUE ENTREGARON CASA POR CASA A LAS PERSONAS QUE VIVEN SOLAS O NECESITAN ESPECIAL ATENCIÓN

12. FIESTAS CON RESPONSABILIDAD PARA NIÑOS Y MAYORES

Este año los vecinos en general y en particular los niños, han tenido un comportamiento ejemplar en tiempos de pandemia, y por ello el Ayuntamiento ha querido pedir a Laponia un obsequio de Navidad y Papa Noel lo ha cumplido con un saco gigante con regalos para todos los niños lleno de sudaderas y gorras de una marca asturiana. Además a la hora de recogerlos pudieron merendar gracias a un programa navideño pensado por el Ayuntamiento, eso sí, cumpliendo escrupulosamente el oportuno protocolo sanitario.