
CCOO y UGT insisten en que es el momento de acordar unos incrementos salariales «justos» y acordes a la «buena situación» económica que atraviesa el sector
12 ene 2022 . Actualizado a las 08:59 h.CCOO y UGT han vuelto a exigir, tras las asambleas celebradas ayer, un convenio «digno» para los más de 20.000 trabajadores del sector del metal y por ello han pedido a la patronal Femetal que asuma su responsabilidad y haga «planteamientos serios» que permitan llegar a un acuerdo.
En un comunicado difundido ayer, las organizaciones sindicales han insistido en que es el momento de acordar «unos incrementos salariales justos y acordes a la buena situación económica que atraviesa un sector que cuenta con una alta carga de actividad y con un futuro prometedor con la llegada de los fondos europeos».
Frente a las propuestas económicas y sociales «totalmente razonables» que dicen haber trasladado en los últimos meses, los sindicatos han denunciado que la patronal sigue trasladando planteamientos «insuficientes para el contexto en el que se encuentra el sector», ya que suponen «un retroceso en los derechos de los trabajadores y las trabajadoras y ponen en riesgo su poder adquisitivo».
En caso de no cambiar la situación, CCOO y UGT han vuelto a insistir en que propondrán «cuantas movilizaciones sean necesarias, incluida la convocatoria de una huelga sectorial», algo que, según han añadido, ya han aprobado las asambleas de ambas organizaciones.
Esta advertencia llega un día después de que los sindicatos y la patronal alcanzaran un principio de acuerdo para el convenio de la industria auxiliar y las empresas de montaje, que deberá ser validado esta semana por las asambleas de trabajadores y que permitió la suspensión de una huelga de nueve jornadas a la que estaban llamados los 3.500 empleados del sector, informa Efe.