3.000 incendios y 400 rescates en helicóptero: el balance de bomberos del 2021 en Asturias
ASTURIAS

Los 19 parques de bomberos de la región participaron en 9.214 salidas, según el balance anual
05 feb 2022 . Actualizado a las 12:55 h.Los bomberos del Servicio de Emergencias del Principado (SEPA) participaron durante el pasado año en la extinción de cerca de 2.973 incendios, de los que 970 fueron de carácter urbano y el resto fuegos forestales. Según recoge el balance anual hecho público hoy por el SEPA, desde los 19 parques de bomberos que integran la red regional se realizaron a lo largo de 2021 un total de 9.214 salidas a distintas intervenciones.
La mayor parte, en concreto 2.589, fueron para retirada de elementos peligrosos, mientras que se hicieron otras salidas para participar en rescates, 140 para hacer rastreos y 312 relacionadas con accidentes.
Por centros de trabajo los parques de La Morgal con 1.243 salidas, Avilés con 988, San Martín del Rey Aurelio con 837 salidas y Cangas de Onís con 714 fueron los que registraron mayor actividad. Sobre las salidas realizadas para distintas intervenciones por los medios aéreos se contabilizaron un total de 534 salidas y el Grupo de Rescate realizó 407.
El organismo autónomo cuenta con tres helicópteros, uno de ellos medicalizado y biturbina, para atender las emergencias que puedan surgir en todo el territorio y otros dos multifunción destinados, fundamentalmente, para la extinción de incendios forestales.
En cuanto a la Sala del 112 del (SEPA), durante el pasado ejercicio atendió 723.915 llamadas, lo que supone una media diaria de 1.983. La mayor parte de estas llamadas, 479.052, fueron de emergencia, es decir, relacionadas con algún incidente, otras 49.968 fueron de carácter informativo y 27.325 de trabajo. Todas estas llamadas al 112 Asturias derivaron en la apertura de 310.116 incidentes que requirieron la movilización de algún tipo de recurso, y de ellas 242.762 se correspondieron con la categoría de atención sanitaria, informa Efe.