Brusco cambio del tiempo en Asturias: nieve a 400 metros y mínimas de 9 bajo cero
ASTURIAS

Una masa de aire polar desplomará las temperaturas
28 mar 2022 . Actualizado a las 18:20 h.El mes de marzo llegará a su fin y dejará paso a una «nortada» que nos devolverá el invierno que no tuvimos durante el comienzo de año. A partir del jueves, un aire ártico desplomará las temperaturas hasta 11 grados y los termómetros llegarán a registrar los -9 en zonas como Cabañaquinta y Somiedo, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Un frio, poco inusual para la época del año, que estará acompañado de intensas nevadas. La cota de nieve bajará hasta los 400 metros, dejando un manto blanco en buena parte de la región.
Para la jornada de mañana aún se espera que los mercurios alcancen los 17 grados. Una cifra que se registrará en Grado. Por su parte, las temperaturas en las principales ciudades asturianas rondarán los 16 de máxima y 10 grados de mínima, en Oviedo y Gijón; y los 16 y 11 en Avilés. Aunque no hará mucho frío, de acuerdo con Meteored, la borrasca que se aproximará en las próximas horas en la Península Ibérica, dejará lluvias en buena parte de la región. La probabilidad de agua es de un 95% en toda la comunidad, salvo en los concejos del litoral asturiano donde rondará el 20%.
El miércoles, las temperaturas máximas ya bajarán hasta los 15 grados. En esta ocasión, serán Grado y Vegadeo los que registren esa temperatura. Respecto a las principales ciudades, Gijón tendrá de máxima 14, al igual que Avilés, y Oviedo registrará 13 grados. Además, la probabilidad de que llueva es del 95%.
Aunque el jueves habrá un ligero repunte en las temperaturas máximas, que rondarán los 17 y 16 grados en zonas como Avilés, Villaviciosa y Cangas de Onís, Meteored asegura que el viento del norte y noroeste reforzará los chubascos de la vertiente cantábrica, donde habrá un claro descenso de las temperaturas mínimas y una cota de nieve que se desplomará hasta los 1.300 metros.
Temperaturas bajo cero
El viernes los termómetros no pasarán de los 12 grados y llegarán a bajar hasta los -3. La temperatura máxima se alcanzará en Castropol, mientras que la mínima se registrará en San Juan de Beleño. También los mercurios de Somiedo, El Campo, Tineo, Santalla, Cabañaquinta y La Plaza estarán por debajo de los cero grados. Además no faltará ni la lluvia -la probabilidad es de un 95%- ni la nieve, puesto que la cota ya se situará en los 500 metros.
Un ambiente puramente invernal que se extenderá durante el fin de semana. El viernes, donde la cota de nieve bajará hasta los 400 metros, la temperatura mínima ya será de -7 grados, que se registrará en El Campu. Un grado más, -6, lo llegarán a marcar los termómetros de San Juan de Beleño y Somiedo. En Cabañaquinta y Laviana rondarán los -5 grados. En cambio, la temperatura máxima será la misma a la de la jornada anterior, 12 grados. Se alcanzará en Navia, Vegadeo y Grado.
El domingo, según las previsiones de la Aemet, serán Cabañaquinta y Somiedo quienes tengan la temperatura mínima más baja de Asturias. En estas zonas los mercurios llegarán a marcar los -9 grados. También en El Campu y La Plaza se registrarán temperaturas similares con -8 grados y en La Pola y Laviana con -7. Por su parte, la máxima la tendrán Vegadeo y Grado. Respecto a la nieve, la cota se sitúa en los 500 metros.
Una inestabilidad meteorológica, que Meteored prevé que continuará en días venideros debido a la posición de las altas presiones que favorecerá la entrada de nuevas borrascas en la Península y Canarias.