
El Principado es una de las regiones con más consejeros mayores en sus gobiernos después de la Comunidad Valenciana
24 abr 2022 . Actualizado a las 11:54 h.El «Ranking de Territorios por la Economía Sénior 2021», presentado esta semana por Fundación Mapfre indica que Asturias (42,5%), Castilla y León (41,2%) y Galicia (40%) son los territorios con más personas mayores; Baleares (83,4), Navarra (83,5) y Galicia (83,3) son las que gozan de mayor esperanza de vida (promedio de años que se espera que viva una persona); y La Rioja (62,7), Castilla y León (61,2) y País Vasco (59,9), las que registran mayor esperanza de vida con salud (promedio de años esperado que vive una persona en ausencia de limitaciones funcionales o discapacidad desde su nacimiento).
Con respecto al promedio de años que se espera que viva una persona a partir de los 65 años, destacan Galicia, el territorio que presenta mayor esperanza de vida a los 65 años, con 21,55 años; seguida de las Islas Baleares (21,19) y País Vasco (21,15).
Mientras, el territorio con mayor número de centros de mayores por cada 10.000 habitantes es La Rioja (4,50), seguida de Navarra (2,3) y Baleares (1,8); las que cuentan con mayor número de centros de día por cada 10.000 habitantes mayores de 65 años son Extremadura (12,9), Cataluña (6,3) y Navarra (5,3); las que ofrecen más centros residenciales por cada 10.000 habitantes mayores de 65 años son Extremadura (14,5), Castilla y León (11,3) y Aragón (10); y los territorios que proporcionan mayor número de viviendas para alojamiento de mayores por cada 10.000 habitantes mayores de 65 años son: País Vasco (6,8), Castilla-La Mancha (4,6) y Galicia (2,2).