
Siete autonomías crean un frente común para reclamar la gestión directa de las propiedades embargadas por los bancos con el objetivo de paliar la demanda de vivienda pública
03 jun 2022 . Actualizado a las 14:52 h.Siete comunidades autónomas -Navarra, País Vasco, Asturias, Aragón, Cataluña y la Comunidad Valenciana- han constituido un «frente común» para reclamar el traspaso de las viviendas de la Sareb y gestionarlas directamente en favor de las personas más necesitadas con el objetivo de paliar la demanda de vivienda pública.
Así lo han asegurado hoy la consellera de Derechos Sociales del Gobierno catalán, Violant Cervera, y el vicepresidente segundo de la Generalitat Valenciana, Héctor Illueca, en rueda de prensa conjunta en Barcelona.
Cervera ha precisado que Cataluña exige la transferencia de «la totalidad» de la titularidad de las viviendas en poder de la Sareb y también saber el número exacto de las mismas, ya que en la página web de esta entidad se indica que son unas 12.000 mientras a la Generalitat catalana se le ha comunicado que son la mitad.