
Este año será necesario adquirir una pulsera para acceder a la zona anexa con música amplificada, una medida que tiene como objetivo el control de aforo y «salvaguardar la seguridad de todas las personas asistentes»
22 oct 2022 . Actualizado a las 16:26 h.El Xiringüelu es, sin lugar a dudas, una de las fiestas más populares de Asturias y que más ha crecido en la última década. Originariamente se celebraba en Cañedo pero, conforme fue aumentando, la fiesta fue trasladada al Prao del Salceu, a orillas del Nalón. El día de la fiesta, el primer domingo de agosto, Pravia recibe autobuses de toda Asturias para disfrutar de este ambiente único. En la última edición, antes de la pandemia, se logró un récord de asistencia, superando las 40.000 personas en el prao del Salceu. Antes de la llegada del covid, el Xiringüelu había cumplido 41 años de celebración ininterrumpida. El regreso del evento tras la pandemia trae una novedad y por primera vez habrá que pagar para asistir.
La Cofradía del Xiringüelu ha publicado un comunicado oficial en el expone las nuevas medidas de seguridad para garantizar una celebración sin incidentes en la que todos puedan disfrutar al máximo. Por primera vez en su historia y para «salvaguardar la seguridad de todas las personas asistentes», habrá que pagar entrada para acceder a la zona anexa, apartada de las casetas, donde se dispone de música amplificada, similar a años anteriores.
Hace seis años, ante el crecimiento de la festividad, la cofradía habilitó una zona de libre acceso anexa al tradicional espacio de las casetas de las peñas con el objetivo de preservar la esencia de la romería tradicional. Para este año, ante los previsibles miles de personas que acudirán y para controlar el aforo, será necesario adquirir una pulsera que permite el paso a la zona anexa, donde estará instalada la música amplificada. La zona de peñas estará diferenciada del resto de la fiesta y contará con los típicos desfiles de charangas resonando entre vasos de sidra. La reserva de parcelas para esta zona se podrá hacer los días 14 y 15 de julio, entre las 11.00 y las 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas por un precio íntegro de 75 euros por peña.
El anuncio de la nueva organización para este año ha generado muchas dudas entre los asistentes. En un principio, las personas que tengan la pulsera para la zona anexa podrán estar en la zona de las Peñas, sin embargo, es el asentamiento lo que está prohibido.
El acceso a la zona anexa, donde está la música en directo, se hará mediante una pulsera identificativa que se podrá adquirir a través de pasarelas de pago online, entregada y validada en varios puntos acreditados. La Cofradía comunicará más detalles sobre la compra de entradas y entrega de pulseras conforme se acerque el día de la fiesta.
«El Xiringüelu nunca fue gratis», argumenta la organización en sus redes sociales. Con el crecimiento de la festividad, que cada año recibe a más visitantes, cada vez son mayores las medidas de seguridad necesarias para garantizar una celebración. estarán instalados servicios de seguridad, médicos, hosteleros, baños químicos, zonas de refresco con agua gratuita para los asistentes ante el posible calor, contenedores de basura y reciclaje. En la zona de las peñas habrá charangas, mientras que en la zona anexa música amplificada.