
El rastro de las fotografías y vídeos del asturiano como miembro del polémico colegio mayor desaparece de las redes sociales
11 oct 2022 . Actualizado a las 05:00 h.Los cánticos de tono machista del colegio mayor Elías Ahuja en Madrid, los gritos de «putas y ninfómanas» a las estudiantes de la residencia femenina Santa Mónica ha sido uno de los escándalos más sonados de los últimos días y no es extraño que ser un «ahújo» se haya convertido en un título de lo que cuesta presumir. Pero el diputado asturiano de Vox, José María Figaredo, ha ido más allá hasta hacer desaparecer de las redes sociales todo rastro de fortografías y vídeos de su pertenencia a la residencia en su pasado como estudiante universitario en Madrid.
Pero todo rastro queda huella y no ha sido pocos los que han señalado el intento de hacer desaparecer las imágenes, guardado capturas de pantalla de todo lo que se ha tratado de suprimir.
La web «Ahújos por el mundo» le había dedicado una entrevista al lograr su escaño en las Cortes Generales , y también ha desaparecido el álbum con fotografías tomadas con la asociación de los antiguos colegiales.
El hombre que quiere liberalizar el tráfico de órganos
El festival de Vox tuvo de todo, cosplay espadachín, telefelicitación de Donald Trump y conciertos con llamadas a revivir la Guerra Civil. Entre las estrellas invitadas de ámbito internacional destacó el argentino Javier Milei, conocido por haber defendido propuestas con la de privatizar las calles para que los vecinos cobren peaje a los peatones y así sufragar los gastos del pavimento y también el de liberalizar el tráfico de órganos como «un mercado más».
«Es una decisión del individuo. Es decir, ¿quién soy yo para meterme con el cuerpo de otra persona? El que decidió venderte el órgano, ¿en qué afectó la vida, la propiedad o la libertad de los demás? ¿Quién sos vos para determinar qué tiene que hacer él con su vida? Si es su vida, su cuerpo, su propiedad», dijo en unas controvertidas declaraciones . Mieli es partícipe de la tendencia al desmelene de tantos líderes de extrema derecha, espelurziaos, con greñas salvajes como algún tipo de símbolo. Y he aquí que encontró su gemelo en el diputado de Vox por Asturias José María Figaredo.
Los partidarios celebraron el parecido con comentarios del 'Mileiverse' y la posibilidad de dimensiones paralelas en las que fuera reflejo el asturiano del argentino y viceversa. Afortunadamente en España (líder mundial de donación libre y altruista de órganos desde hace muchos años), no es posible comerciar con hígados ni riñones para salir de la pobreza.
En el festival de Vox hubo también presencia asturiana en el desfile de disfraces de personajes históricos, uno por comunidad, y eligieron a un ilustrado. Pero no, o era Jovellanos, sino Campomanes, con peluca. Jovellanos quizá fuera demasiado partidario del bable y además furibundo opositor de los toros como para salir en este show.