Canga trabaja en la incoporación de candidatos de Cs y en un acuerdo con Foro, pero elude hablar de Vox

La Voz

ASTURIAS

Canga y Polledo
Canga y Polledo

El candidato del PP cree que no se puede comparar a Foro con Suma Principado, la formación de Cascos

18 ene 2023 . Actualizado a las 18:31 h.

El candidato del PP a la Presidencia del Principado, Diego Canga, ha reiterado hoy su emplazamiento al acuerdo en el seno del centro-derecha asturiana de cara a las elecciones autonómicas de mayo, pero ha matizado que, dentro de ese ámbito ideológico, no se puede «poner en pie de igualdad» a un partido «con trayectoria» como Foro y a otro como Suma Principado.

Canga ha respondido después de que Foro rechazara la posibilidad de un encuentro de éste con su presidenta, Carmen Moriyón, «para evitar desautorizaciones de Madrid», y ha asegurado ser partidario, más que de intercambiar mensajes a través de la prensa, de hacer las cosas «discretamente» para avanzar en la unidad del centro-derecha.

«Hay una distinción clara entre Foro, un partido que tiene una historia, y otro partido que no tiene historia ni representación parlamentaria. No se puede poner a ambos en pie de igualdad», ha señalado respecto a Suma Principado, la formación impulsada por el todavía parlamentario forista pese a estar expulsado del partido, Pedro Leal. A esa formación se ha incorporado también un Francisco Álvarez-Cascos con el que Canga asegura haber coincidido una sola vez hace 23 años.

Canga ha incidido en que, pese a no haber tenido ningún contacto todavía con Moriyón, «probablemente» acabe reuniéndose con la presidenta de Foro y que también trabaja en la incorporación al PP de dirigentes de Ciudadanos.

«Estamos en ello», ha apuntado respecto a los contactos con cargos públicos de la formación naranja tras incidir en que los resultados de los últimos cuarenta años en Asturias constatan que al centro-derecha «le conviene ir unido», pese a que en su seno haya gente «que está muy a gusto en la oposición» mientras el PSOE se muestra «encantado» de esa división.

Dentro de ese espectro político se sitúa también Vox, una formación con la que el candidato popular no ha concretado si estaría dispuesto a gobernar en coalición dado que su objetivo es hacerlo «en solitario como dice (Alberto Núñez) Feijóo» y sin pronunciarse tampoco sobre la polémica sobre el aborto abierta en el Gobierno de Castilla y León.

«Me remito a lo que ha dicho el presidente Mañueco», ha señalado el candidato popular en los resultados de los últimos cuarenta años en Asturias constatan que al centro-derecha «le conviene ir unido», pese a que en su seno haya gente «que está muy a gusto en la oposición».

A su juicio, la prueba de que su mensaje de reunificar al centro-derecha asturiano «es compartido» se refleja en el hecho de que el presidente del Principado, Adrián Barbón, pese a anunciar que no entraría en campaña para dedicarse a gobernar, se situara ayer mismo «en plena vorágine electoral» para, entre otras caos, elogiar a Foro por su rechazo a una hipotética reunión con el PP.

Según Canga, el jefe del Ejecutivo busca «instalar el sanchismo en Asturias» y trasladar la fórmula del Gobierno de coalición llevada a cabo a nivel nacional de forma que la confrontación electoral de mayo «que no será Canga contra Barbón, sino Canga contra Barbón en coalición con IU y Podemos».

Además, ha reclamado «un poco de dignidad para Asturias» en lugar de que el actual presidente se convierta en «el altavoz» de Pedro Sánchez en la región. «Barbón cada vez se parece más a su ídolo: dice una cosa y hace otra», ha señalado tras cuestionar «la parrafada» del jefe del Ejecutivo autonómico sobre la reforma del delito de sedición «y que su posición jurídica coincida con la de su ídolo....».

«Barbón dice hablar como jurista, ¿pero acaso ha sido juez, magistrado o abogado del Estado?», ha apuntado Canga en una rueda de prensa para presentar junto a la portavoz parlamentaria, Beatriz Polledo, y el diputado Pablo González el denominado 'decálogo de la chapuza' en la gestión del Gobierno socialista en la actual legislatura, «símbolo de un modelo agotado e ineficaz».

Aún sin incluir «la no llegada del AVE» de ese 'top ten de chapuzas' como lo ha denominado el candidato popular forman parte la situación de la Atención Primaria; la de las listas de espera; los retrasos en el pago de las ayudas al alquiler; el escaso desarrollo de la FP dual; la «nula» ejecución presupuestaria o la «desastrosa» gestión con la Ciudad Residencial de Perlora.

La relación se completa con el «absoluto abandono» de los 24 puertos de titularidad autonómica; las «zancadillas permanentes» al sector primario; el «insalvable muro burocrático» de la administración autonómica y la situación de un proyecto como la ZALIA, que acumula una deuda de 123 millones.