El Portal de Transparencia del Principado aumenta su audiencia y supera las 53.000 visitas

La Voz OVIEDO

ASTURIAS

Reunión telemática de la Conferencia Sectorial para la Agenda 2030, en la que han participado la consejera de Presidencia, Rita Camblor; y el director general de Gobernanza Pública, Transparencia, Participación Ciudadana y Agenda 2030, José Antonio Garmón
Reunión telemática de la Conferencia Sectorial para la Agenda 2030, en la que han participado la consejera de Presidencia, Rita Camblor; y el director general de Gobernanza Pública, Transparencia, Participación Ciudadana y Agenda 2030, José Antonio Garmón

Las páginas individuales más visitadas son las relacionadas con la oferta de empleo público

12 feb 2023 . Actualizado a las 12:05 h.

El Gobierno del Principado de Asturias señala que el Portal de Transparencia «mejoró sus datos de audiencia el año pasado, con un total de 53.493 visitas y 358.263 páginas vistas, de modo que se superan ampliamente los registros de 2021».

«El número de usuarios se ha incrementado un 20,1%, al pasar de 44.524 a 53.493 personas, mientras que las páginas consultadas aumentaron el 12%, desde 319.872 a 358.263, lo que supone un récord histórico», indican desde el Ejecutivo autonómico en nota de prensa, añadiendo que las medias mensuales de uso del portal se situaron en 4.458 visitas y 29.855 páginas vistas en 2022.

Las páginas individuales más visitadas son las relacionadas con la oferta de empleo público (14.893, lo que supone el 4,16% del total), la relación de puestos de trabajo (5.687, el 1,59%) y las leyes de presupuestos generales del Principado (5.469, el 1,53% del total). Los apartados del portal que generan mayor interés son el institucional y organizativo, con 42.565 páginas vistas (11,88% del total), y el presupuestario y financiero, con 16.554 (4,62% del total).

En cuanto a la procedencia de los usuarios, el 96,71% consulta la web desde España, el 1% desde Estados Unidos y el 0,45%, desde Reino Unido. Por ciudades, el 43,35% de los usuarios son Oviedo, el 10,47% de Gijón y el 10,35% de Madrid. Los dispositivos más utilizados para consultar el portal son los ordenadores (74,45%), seguidos de los teléfonos móviles (24,14) y las tabletas portátiles (1,40%). En cuanto a los cauces de llegada a la web, el 52,2% fueron directos y el 45,4% mediante búsqueda, según informa Efe.

«Las cifras demuestran que las políticas de transparencia del Gobierno de Asturias están calando entre la ciudadanía, de manera que se consolida su derecho a acceder a la información sobre la gestión pública», ha valorado el director general de Gobernanza Pública, Transparencia, Participación Ciudadana y Agenda 2030, José Antonio Garmón. «Sin embargo, somos conscientes de que todavía tenemos margen de mejora y nuestro compromiso es seguir profundizando en el buen gobierno», ha agregado.