Alerta por nuevos casos del «timo de la estampita» y del «tocomocho» en Gijón

La Voz OVIEDO

ASTURIAS

Comisaría de Policía Nacional de Gijón
Comisaría de Policía Nacional de Gijón

Las últimas víctimas fueron mujeres de avanzada edad, ha informado la Policía Nacional, que en lo que va de año ha recibido nueve denuncias por este tipo de estafas en la ciudad

03 ago 2023 . Actualizado a las 18:17 h.

La Policía Nacional está investigando la autoría de dos nuevas estafas cometidas en Gijón por «el timo de la estampita» y el «tocomocho» denunciadas esta semana, los días 1 y 2 de agosto.

En ambos casos se cometieron en las inmediaciones del Centro Comercial «Los Fresnos» y las víctimas fueron mujeres de avanzada edad, ha informado la Comisaría de Gijón, que en lo que va de año ha recibido nueve denuncias por este tipo de estafas.

En el denominado «tocomocho» se hace creer a la víctima que puede beneficiarse del cobro de una participación de lotería premiada, mientras que el «timo de la estampita» consiste en hacer pasar recortes de periódico por billetes de curso legal. La Policía ha advertido de que «los timos tradicionales» se siguen produciendo y por ello «hay que adoptar unas mínimas precauciones para evitar ser víctimas de ellos», como no realizar negocios supuestamente ventajosos con personas desconocidas, ni entregarles altas cantidades de dinero como aportación a supuestas causas humanitarias o para participar en inversiones aparentemente muy rentables.

De acuerdo a las nuevas denuncias, una mujer de 77 años entregó a sus estafadores 20.800 euros además de varias joyas, mientras que la otra víctima, de 75 años, también les dio joyas y 3.000 euros, informa Efe.