
Didier Robles, responsable del establecimiento La Esquina de Gijón, ha sido seleccionado para estar el próximo 13 de noviembre en la final del prestigioso certamen internacional que se celebrará en Londres
29 sep 2023 . Actualizado a las 08:22 h.Hace unas semanas, cuando Didier Robles, responsable del establecimiento La Esquina de Gijón, anunciaba su participación en el World Steak Challenge con chuleteros de maduración propia siendo el primer asturiano en participar en el prestigioso certamen internacional, expresaba a La Voz de Asturias lo que le encantaría estar en la prestigiosa ceremonia de Londres con la que culmina el certamen el 13 de noviembre. Lo decía a sabiendas de lo complicado que sería pasar la primera selección porque en dicho certamen participaban las piezas de carne maduradas por aspirantes de más de 25 países y serían valoradas por, aproximadamente, 50 jueces y unos 80 expertos del ámbito mundial. Pues bien, aquellas palabras ilusionadas pero prudentes han resultado ser una profecía para este autodenominado «friki» de los chuletones puesto que en la tarde del pasado jueves le comunicaban que había sido seleccionado para estar en la exclusiva ceremonia de premiación de Smith & Wollensky tras haber logrado ya una medalla de oro a la mejor carne del mundo y una medalla de plata a la segunda mejor carne del mundo.
«¡Estoy flipando! No me lo creo ni yo, no me lo esperaba», trasladaba Didier emocionado tras conocer que dos de los cuatro chuletones que había presentado al World Steak Challenge habían resultado premiados: «¡estoy en una nube!», reiteraba pletórico de alegría y con orgullo hacia el logro, y es que para el responable del establecimiento La Esquina de Gijón, que ha sido autodidacta en el aprendizaje de la maduración, la consecución de un oro, una plata y el pase a la final del certamen es para él «un reconocimiento a lo pequeño y al trabajo bien hecho» en tanto que él realiza la maduración de los chuleteros a pequeña escala en la cámara de maduración de su tienda de Gijón. «Hubo aspirantes que se presentaron con 20 chuleteros y yo presenté sólo cuatro», precisa el mismo, que agradece enormemente que la empresa cárnica Meermeat, con sede en Betanzos y que lo abastece de producto, lo eligiera para participar en este certamen.
Según explica, lo que menos se esperaba la pasada tarde era el anuncio de los ganadores del World Steak Challenge porque «hace dos semanas me dijeron que iban a salir ya y después no salieron. Y hoy me llamaron que estoy en el listado», comenta con incredulidad por estar «entre los mejores del mundo» en la maduración de piezas de carne.
Así, si Didier Robles ya consideraba una gran satisfacción y orgullo el poder presentarse con la empresa cárnica Meermeat al prestigioso certamen internacional, haber logrado una medalla de oro, otra de plata y estar en la final de Londres lo califica de «brutal». Una final que es consciente de que va a ser difícil de ganar porque «competir con los Finlandeses es muy complicado».
Pero hasta el 13 de noviembre, Didier Robles tendrá tiempo de asimilar lo que ha conseguido con sus chuleteros madurados con mimo, cariño y dedicación en su tienda La Esquina de Gijón, una tienda que con posiblemente sus clientes se encuentren cerrada en la fecha indicada porque, según ha propuesto a su mujer, «que menos que cerremos ese lunes y el martes para poder ir juntos a la ceremonia» ya que siempre que hay que asistir a algún evento, uno va y el otro se queda en la tienda en la que, está reconocido, se maduran unas de las mejores carnes del mundo.