El «Mercadín d'avientu» del Museo Etnográfico del Oriente culmina el año con un récord de visitas
ASTURIAS

Un total de 8.304 personas han asisitido al evento en 2024, registrando un incremento del 15% en la venta de entradas
10 dic 2023 . Actualizado a las 13:22 h.Cerca de trescientas personas se acercaron al «Mercadín d'avientu» organizado por el Museo Etnográfico del Oriente de Asturias con el objetivo de recaudar fondos con los que contribuir a financiar sus actividades. Finaliza así un año de récord para el museo, en el que ha recibido un total de 8.304 visitas hasta ahora, registrando un incremento del 15% en la venta de entradas.
Allí, han podido adquirir gran variedad de objetos vintage listos para emprender una segunda vida. Entre los más vendidos, artículos de decoración, como espejos, cuadros y figuras, menaje de casa, libros y bisutería de distintas firmas.
El público ha sido mayoritariamente de la comarca, aunque también se registraron visitas procedentes de Madrid y el País Vasco, que aprovecharon el puente para pasar unos días en el Oriente de Asturias. El flujo de visitas fue constante y el día de inauguración incluso se formaron colas antes de que abriese el Mercadín.
Este mercado ha sido posible gracias a la participación ciudadana en la donación de objetos para vender y la colaboración atendiendo al público. Esta implicación ha reforzado los lazos de comunidad y el consumo responsable, contribuyendo al desarrollo sostenible del Oriente de Asturias.
El «Mercadín d'avientu» es la última actividad programada por el museo para 2023. Desde el 16 de diciembre hasta el 16 de enero permanecerá cerrado por descanso, retomando su horario habitual después de esta fecha, informa Europa Press.