
Galicia fue la primera comunidad en restringir el acceso a este tipo de productos ante sus «efectos dañinos» y el director general de Juventud del Principado defiende la medida
01 mar 2024 . Actualizado a las 12:50 h.El director general de Juventud del Gobierno asturiano, Francisco Asís Fernández, ha apostado este viernes porque el Principado prohíba el consumo de bebidas energéticas a los menores de 18 años.
Asís Fernández ha hecho este planteamiento al ser preguntado por la cuestión al término de un encuentro con el secretario de Estado de Juventud e Infancia, Rubén Pérez Correa, en el que también ha participado el consejero de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, Ovidio Zapico, el departamento gestionado por IU al que está adscrita el área de Juventud.
El director general de Juventud ha apuntado que la «línea de trabajo» es «muy similar» a la seguida en Galicia, que ha decidido prohibir el consumo de estas bebidas a menores.
«A lo que querríamos ir es a que los jóvenes menores de 18 años no pudieran consumir este tipo de bebidas», ha incidido después de que el PP propusiera ayer la regulación en Asturias de la venta y consumo de bebidas energéticas a ese colectivo ante los «efectos dañinos» de los que alertan los sanitarios.
Tras el paso dado por Galicia, al menos siete comunidades autónomas -Aragón, Baleares, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Navarra y el País Vasco- ya han anunciado que estudiarán la regulación del consumo de estas bebidas.
Desde el Ejecutivo central, el secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, se mostró el pasado mes de diciembre favorable a que la prohibición de bebidas energéticas a menores de edad tenga un marco estatal, de forma que la venta y comercialización de estos productos sea homogénea en todo el país.
También en diciembre, la Comisión Institucional de Seguridad Alimentaria, integrada por las Comunidades Autónomas, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) y la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad, acordó crear un grupo de trabajo para estudiar los riesgos asociados al consumo de bebidas energéticas por menores y posibles medidas sobre su venta.
Una investigación realizada por investigadores del Grupo de Conductas Adictivas (GCA) del Departamento de Psicología de la Universidad de Oviedo realizado a partir de 192 de artículos y estudios elaborados en todo el mundo reveló que casi el 60% de los jóvenes y adolescentes han consumido alguna vez bebidas energéticas.
Por grupos de edad, los resultados publicados el pasado mes de noviembre indicaban que en la última semana habían consumido bebidas energéticas el 12% de los niños (menores de 12 años), el 20% de los adolescentes, el 26% de los jóvenes adultos y el 14% de los adultos, según Efe.