«¡Salvemos Oscos-Eo!» está un paso más cerca de frenar la «invasión eólica» de la comarca ante los tribunales

ASTURIAS

Una de las pintadas contra la expansión eólica en la comarca Oscos-Eo a la entrada de Cereigido
Una de las pintadas contra la expansión eólica en la comarca Oscos-Eo a la entrada de Cereigido

Los vecinos afectados en la comarca recaudan más de 24.000 euros en 5 meses con el objetivo de parar las autorizaciones para la implementación masiva de estos proyectos en Folgueiras, Chao Gran y Pousadoiro

24 may 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

Los vecinos y vecinas afectadas por la implementación masiva de proyectos eólicos en la comarca de Oscos lanzaron una campaña de recaudación bajo el lema «¡Tú puedes pararlos! ¡Salvemos Oscos-Eo!», con la que recaudaron en cinco meses más de 24.500 euros para la defensa ante los tribunales contra estas iniciativas.

La Plataforma Xente Oscos-Eo consigue así el 72% de la financiación necesaria para poder recurrir con el apoyo de centenares de personas y colectivos. Estos fondos los empleará en recurrir las autorizaciones administrativas de los proyectos en Folgueiras, Chao Gran y Pousadoiro, ubicados todos en la comarca más al occidente asturiano. 

 

La iniciativa 'Cultura contra el expolio' promulgó propuestas culturales para visibilizar el problema y apoyar esta recaudación. De esta manera, consiguió aportar más de 2.000 euros que colectaron durante tres actividades que tuvieron lugar entre marzo y abril de 2024. Además, no tiene como intención terminar aquí su trabajo y seguirá dinamizando actividades en los próximos meses.

La Plataforma Xente Oscos-Eo colabora también con la Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica y la Asociación Cultural Cultivarte Occidente y, junto al equipo jurídico, seguirá trabajando en la defensa de los proyectos de Ouroso, Folgueiras, Chao Gran y Pousadoiro. Todos ellos se encuentran actualmente en vía judicial, habiendo interpuesto ya los respectivos recursos contenciosos administrativos en el Tribunal Superior de Justicia de Asturias.

Desde la Plataforma quieren poner en manifiesto y conocimiento de toda la ciudadanía que hasta el momento son dos los Ayuntamientos que invirtieron parte del presupuesto públicos para «defender en los tribunales sus competencias urbanísticas ante empresas privadas que buscaban la implementación de sus proyectos de interés privado en detrimento del bienestar público y general de la población».

Hace tres años Xente de Oscos-Eo ya advirtió que se estaba «jugando con el futuro de la comarca», que es reserva de la biosfera. Comenzaron a moverse a nivel ciudadano porque «en los pueblos no sabían absolutamente nada» y ante la alarma de la cantidad de proyectos de polígonos industriales eólicos que comenzaban a tramitarse.

En el vídeo de esta campaña, que comenzó en diciembre de 2023, la plataforma ya aseguró que estos nuevos parque eólicos no repondían a una preocupación ambiental, sino a «los intereses especulativos de empresas». Todo ello dentro de en un contexto de revalorización del rural y de lucha contra el despoblamiento.