Así valora un ganadero de Mieres el auto que les permitirá subir las reses a Puerto Pinos: «Es una pequeña victoria con la que salvamos esta campaña»

Carmen Liedo MIERES

ASTURIAS

David Pérez en Puerto Pinos
David Pérez en Puerto Pinos

David Perez Naya, con explotación en El Collao (Urbiés), insta a que se regule la gestión de los pastos que Mieres tiene en territorio leonés

24 may 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

Los ganaderos de Mieres recibían ayer con alivio el auto del Juzgado Contencioso-Administrativo número 1 de Oviedo que desestima la solicitud de las cuatro Juntas Vecinales de Babia de ejecutar provisionalmente la sentencia dictada por dicho juzgado el pasado mes de febrero, en el que se condenaba al Ayuntamiento de Mieres a cesar en la vía de hecho que supone el ejercicio de competencias municipales dentro de Castilla y León. Es decir, que la administración local no puede gestionar terrenos en otra comunidad autónoma. El caso es que tal desestimación supone que el ganado de Mieres podrá volver a subir al puerto leonés de Pinos

David Pérez Naya, ganadero mierense con explotación en El Collao (Urbiés-Turón), expresaba su satisfacción con que se haya negado la medida cautelar a León: «Es una pequeña victoria con la que salvamos la campaña», manifestaba el mismo que, no obstante, sabe que está pendiente que el Tribunal Superior de Justicia de Asturias se pronuncie respecto a la demanda que las juntas vecinales leonesas presentaron contra el Ayuntamiento de Mieres por dar licencias de pastos ubicados en otra comunidad.

David Pérez
David Pérez

Este ganadero asegura que ya tiene todo listo para subir sus reses el 2 de junio a Puerto Pinos y en lo que confía es en que puedan estar allí toda la campaña, ya que si el TSJA se pronunciara antes de su finalización y este no fuera positivo para el Ayuntamiento de Mieres, tendría que ir a recoger a su ganado.

El puerto sin ley

El problema que ve David Pérez es que «cada comunidad tiene unas normas y este puerto está sin ley, está libre», lo que dice que claramente les perjudica porque «como ellos tienen derecho de pasto, lo toman como libertad para estar todo el tiempo allí. Cuentan que es de ellos, pero nosotros pagamos y lo cerramos», señala el ganadero mierense, que se muestra convencido de que «ellos ya tienen las yeguas allí metidas y cuando lleguemos nosotros está todo comido, no respetan ni dos meses de acotamiento para que regenere», apostilla el mismo.

Es por ello que considera que la solución pasa porque se regule la gestión de los pastos que Mieres tiene en territorio leonés, ya que concluye que las juntas vecinales de Babia «aprovechan cualquier resquicio» para que esta guerra por los pastos no se solucione. Y es que David Pérez señala que una cosa es «la razón del sentido común» y otra la de la justicia. No obstante, recuerda que en la sentencia anterior se deja claro «que no se juzga la titularidad del puerto», la cual es del Ayuntamiento de Mieres.