Miles de personas asisten a la exhibición del Día de las Fuerzas Armadas en la bahía de Gijón

la voz

ASTURIAS

Asistentes a la exhibición de las Fuerzas Armadas en Gijón
Asistentes a la exhibición de las Fuerzas Armadas en Gijón Paco Paredes | EFE

Felipe VI preside los actos en la playa de San Lorenzo, en los que participan 2.300 militares y 74 aeronaves

24 may 2024 . Actualizado a las 19:40 h.

El rey Felipe VI ha presidido este viernes en la bahía de San Lorenzo de Gijón una revista naval, una exhibición dinámica y un desfile aéreo en un despliegue en el que han participado 2.300 militares y 74 aeronaves, y que ha congregado a miles de personas, con motivo del Día de las Fuerzas Armadas, cuyo acto central se desarrollará mañana, sábado, en Oviedo.

El monarca ha comenzado a pasar revista sobre las 15.25 horas desde el patrullero de altura Atalaya, donde ha estado acompañado por la ministra de Defensa, Margarita Robles, entre otras autoridades. La revista naval ha contado con la participación de siete buques de la Armada y una embarcación de la Guardia Civil y ha estado encabezada por el portaaeronaves Juan Carlos I, buque insignia de la flota, de 231 metros de eslora.

También han formado parte la fragatas Blas de Lezo y Santa María, el buque de asalto anfibio Galicia, el buque de cooperación pesquera Intermares, los cazaminas Tambre y Tajo y la patrullera de la Guardia Civil Luna.

Tras ser testigo de las maniobras navales, Felipe VI ha sido recibido en torno a las 16.30 horas entre aplausos y vítores en el paseo de la playa de San Lorenzo, donde ha estado acompañado de autoridades, entre ellas el jefe de Estado Mayor de la Defensa, Teorodo López Calderón, y el presidente del Principado, Adrián Barbón, y en el que miles de personas han disfrutado de una exhibición dinámica que se ha desarrollado en el arenal gijonés.

El monarca ha presenciado una demostración de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire y un desembarco anfibio con medios navales y aéreos.

Los asistentes han aplaudido especialmente la pasada lenta sobre la costa gijonesa de varios Harrier AV-8 y un vuelo estacionario por parte de uno de ellos, así como un ejercicio de persecución y detención ante una amenaza terrorista en la costa realizado por parte de miembros de la Unidad Especial de Intervención (UEI) de la Guardia Civil.

Una demostración acrobática de un helicóptero Tigre y otra aeronave de maniobra del Ejército de Tierra ha cerrado esta parte de los actos, tras los que ha comenzado un desfile aéreo, que, entre cazas, vehículos de transporte, aviones de enseñanza, de lucha contra el fuego y helicópteros ha movilizado a alrededor de setenta aeronaves.

El broche de oro lo ha puesto la Patrulla Águila, que durante unos minutos ha surcado el cielo de la ciudad y ha pintado en el aire los colores de la bandera de España.

Semana de actos

Oviedo y Gijón acogen desde el miércoles un amplio programa de actividades organizadas con motivo del Día de las Fuerzas Armadas, cuyo desfile central se desarrollará mañana en la capital del Principado, bajo la presidencia de los reyes, que contará con la participación de 3.250 soldados, trece acorazados y más de un centenar de vehículos.

El Día de las Fuerzas Armadas se remonta a 1978 cuando se estableció realizar un acto institucional que sirviera de homenaje a los Ejércitos y la Armada, para fomentar el conocimiento y su integración en la sociedad.

El Ministerio de Defensa destaca que se trata de un día para conocer el trabajo de «vigilancia y protección del territorio nacional, así como la defensa de la paz y la libertad en el mundo» que los militares realizan dentro y fuera de las fronteras del país, informa Efe.