Candás acogerá el acto del Día Mundial sin Tabaco para promover una vida sana

La Voz OVIEDO

ASTURIAS

Dejar de fumar es la principal medida que se debe tomar para mejorar la salud.
Dejar de fumar es la principal medida que se debe tomar para mejorar la salud. iStock

El evento organizado por el gobierno asturiano tendrá lugar en el centro polivalente La Baragaña el próximo 31 de mayo, a partir de las 11.00 horas

26 may 2024 . Actualizado a las 12:05 h.

El Principado celebrará en Candás el Día Mundial sin Tabaco, el próximo viernes 31 de mayo, para promover una vida sana y respetuosa con el medio ambiente, en un acto en el que se nombrará miembro de honor de la red asturiana de Playas sin humo al Ayuntamiento de Carreño por tener todos sus arenales adheridos a este programa.

La Consejería de Salud organizará el evento en el centro polivalente La Baragaña, a partir de las 11:00 horas con protagonismo de los escolares del concejo en las diferentes actividades en las que se promueve una vida libre de tabaco, la prevención de su consumo y el fomento del respeto a las personas y al medio ambiente.

Así, está previsto que el alumnado de 5º de primaria del Colegio Público San Félix realice una entrevista radiofónica a representantes institucionales sobre el problema del tabaquismo mientras que estudiantes del Colegio Poeta Antón de Mari-Reguera presentarán los eslóganes y carteles en los que han estado trabajando este curso. La jornada también incluirá la entrega de regalos y premios a los finalistas del concurso Libérate del tabaco y disfruta la vida, convocado por la Asociación Española Contra el Cáncer de Asturias, en colaboración con la gerencia del área sanitaria V del Servicio de Salud.

Por su parte, representantes de Surfrider Fundación Base tomarán parte en la jornada para difundir y reconocer el trabajo que realizan voluntarios y voluntarias que recogen plásticos y colillas en las playas. Además, durante el acto se hará entrega del diploma acreditativo de la Red Asturiana de Playas sin Humo al Ayuntamiento de Carreño como miembro de honor, dado que todos sus arenales están adheridos a la red. La celebración finalizará con el izado de la bandera del programa Playas sin humo en el arenal de la Palmera, que acaba de unirse a esta iniciativa.

El Día Mundial Sin Tabaco 2024 se conmemora anualmente el 31 de mayo, en esta edición, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha elegido el lema Proteger a los jóvenes de la interferencia de la industria tabacalera. Los niños y adolescentes que usan cigarrillos electrónicos tienen, como mínimo, el doble de posibilidades de fumar más tarde.

La Encuesta sobre Uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias en España (Estudes 2023) ofrece datos reveladores sobre el consumo de cigarrillos electrónicos entre la juventud asturiana, en la que el uso de estos productos alguna vez es más común entre chicas (52,3%) que entre chicos (42,9%). Además, la prevalencia de uso de estos dispositivos aumenta con la edad: por ejemplo, el 64,5% del alumnado asturiano de 18 años reconoce que los ha probado, una cifra que asciende al 66,1% en el contexto nacional.

En comparación con los datos de 2019, se observa un aumento significativo en el consumo experimental de cigarrillos electrónicos entre estudiantes de 14 a 18 años, en Asturias ese incremento es de 6,5 puntos porcentuales, frente a los 6,2 de media nacional, subida que responde principalmente al uso por parte de las chicas, que ha crecido cerca de un 16%, informa Efe.