Unicaja mejora la previsión de crecimiento económico de Asturias al 1,6%

La Voz OVIEDO

ASTURIAS

Polígono Industrial Fábrica de Mieres
Polígono Industrial Fábrica de Mieres Polígonos de Asturias

Este es uno de los datos incluidos en el quinto informe que la entidad elabora periódicamente sobre las perspectivas económicas de la región, que revisa las previsiones del anterior estudio, publicado en noviembre

27 may 2024 . Actualizado a las 11:45 h.

Analistas Económicos de Andalucía, sociedad de estudios del grupo Unicaja Banco, ha mejorado su previsión de crecimiento económico para Asturias para este año 1,5 al 1,6%. Este es uno de los datos incluidos en el quinto informe que la entidad elabora periódicamente sobre las perspectivas económicas de Asturias, en el que revisa las previsiones del anterior estudio, publicado el pasado mes de noviembre.

El servicio de estudios ofrece por primera vez una estimación del crecimiento regional para 2025, que también sitúa en el 1,6%, una décima por debajo del registrado en 2023 de acuerdo a los datos de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF).

Respecto al empleo, prevé un aumento del 1,5% este año y del 1,2% el que viene, de modo que la tasa de paro se iría reduciendo del 12,1% del pasado ejercicio, al 11,6% en 2024 y al 11,1% en 2025.

El informe advierte de que las tensiones geopolíticas y sus repercusiones sobre las cadenas de suministro y los precios, así como el impacto de la subida de tipos sobre la actividad o el ajuste de las cuentas públicas son algunos de los factores que generan incertidumbre en torno a las perspectivas de crecimiento, en un contexto internacional algo más desfavorable, especialmente en la Eurozona, informa Efe.