
El 14 de octubre se inauguraba en Asturias la primera pista de este deporte, ubicada en el World Padel Center del centro comercial Parque Astur, y el 26 de este mes se va a organizar el primer torneo a nivel regional. «Es muy exigente físicamente si lo juegas a alto ritmo», explican sus promotores en el Principado
21 oct 2024 . Actualizado a las 05:00 h.El 14 de octubre se inauguraba en Asturias la primera pista de pickleball, ubicada en el World Padel Center del centro comercial Parque Astur. Este proyecto es impulsado por The Swine Club, una marca fundada por tres emprendedores asturianos: Javier Álvarez, Guillermo Sánchez y Jaime Zabaleta, que buscan asentar este deporte en la región.
La nueva pista ofrecerá a los asturianos la posibilidad de practicar el pickleball, un deporte en auge en Estados Unidos, con más de 40 millones de jugadores. The Swine Club cuenta, además, con una línea de productos para la práctica de esta actividad deportiva.

«Estamos muy emocionados por colaborar en la apertura de la primera pista de pickleball en Asturias. Esperamos en los siguientes meses continuar acercando el deporte a los aficionados asturianos y generando una escuela de futuros campeones de este deporte. Como siguientes hitos, vamos a organizar el primer torneo de pickleball a nivel regional el día 26 de octubre», comenta Guillermo Sánchez, uno de los cofundadores de The Swine Club.
El pickleball se practica con palas o raquetas y combina elementos comunes, en cuanto a reglas, puntuaciones y dimensiones de la pista, al tenis, pádel, bádminton y tenis de mesa. En esencia, se trata de que dos o cuatro jugadores tratan de golpear una pelota por encima de una red para anotar puntos. Las palas macizas acostumbran a ser de materiales como madera o composite, mientras que las pelotas son de plástico sólido, si bien están huecas y tienen agujeros.

El deporte se inventó en Estados Unidos a mediados de los 60 y, en un principio, se orientó a la actividad física de los niños, si bien se popularizó rápidamente.
Jaime Zabaleta explica que él y sus socios llevan «dos años trabajando en el proyecto», compaginándolo con su trabajo de ingenieros, si bien «desde hace seis meses» están «dándole más duro».
Explica que el rápido crecimiento de esta actividad, especialmente en EEUU, es «una locura», por lo que les atrapó desde el principio. La idea pasaba por «trabajar para traerlo a España». Asimismo, querían romper la imagen que tiene el pickleball de ser un deporte para «gente mayor, ya que es muy accesible y fácil de aprender».
En este sentido, desean «atraer a gente joven», ya que se trata de un deporte que puede llegar a ser «muy exigente físicamente si lo juegas a alto ritmo».

Además, otro de sus objetivos pasa por «crear una comunidad de gente que le guste el deporte, conocer gente nueva, la música o tomar unas cervezas». En esta línea, Javier Álvarez, Guillermo Sánchez y Jaime Zabaleta ya han organizado algunos eventos en los que se han podido disfrutar de partidos rápidos, pinchadiscos y monólogos.
Su comunidad está integrada por «150 personas ya, en Asturias solamente». Si bien, no hace tanto tiempo, echaban mano de «cualquier campo de fútbol o parking» para poder instalar sus pistas, ahora han conseguido su sede «del World Padel Center, la cual abrimos el lunes, dejamos unas palas y pelotas para que la gente lo pruebe».
Jaime Zabaleta explica que el primer torneo de pickleball a nivel regional del día 26 de octubre está «abierto para todo el mundo, aunque no haya jugado nunca al pickleball». Se puede participar formando «pareja mixta o no», y en el evento se presentará en sociedad The Swine club, con una entrega de raquetas y pelotas para algunos de los participantes.