Ford y Citroën, condenadas en Asturias por el «cártel de los coches»: deberán indemnizar a 60 afectados con hasta 3.000 euros

La Voz

ASTURIAS

Juzgado en Oviedo y Audiencia Provincial
Juzgado en Oviedo y Audiencia Provincial

Concretamente, el juzgado ha establecido una compensación equivalente al 5% del precio del vehículo, sin IVA, más los intereses legales desde la fecha de compra

02 may 2025 . Actualizado a las 13:20 h.

El Juzgado de lo Mercantil número 2 de Oviedo ha condenado a las compañías Ford y Citroën a indemnizar con entre 1.500 y 3.000 euros a sesenta personas que se vieron afectadas en el Principado por el denominado ‘cártel de los coches’, tras estimar una demanda colectiva presentada por la Unión de Consumidores (UCE) de Asturias.

Se trata, tal y como ha informado la UCE en un comunicado, de las primeras sentencias favorables contra el 'cártel de los coches', un «sistema de monopolio y manipulación de precios ilegal» que las principales marcas de fabricantes de vehículos acordaron entre 2006 y 2013 para pactar precios que supusieron un sobrecoste para los compradores. Concretamente, el juzgado ha establecido una compensación equivalente al 5% del precio del vehículo, sin IVA, más los intereses legales desde la fecha de compra.

La organización ha indicado que las reclamaciones se extienden ahora a propietarios de SEAT, Volkswagen, Audi y Skoda al haberse abierto la posibilidad de que estos conductores puedan solicitar también la indemnización por el sobreprecio pagado a consecuencia del pacto de precios entre marcas.

La Unión de Consumidores ha asegurado que está gestionando este proceso de forma activa y ha advertido de que el plazo para presentar reclamaciones concluirá «en los próximos meses», por lo que ha animado a los afectados a iniciar el procedimiento si desean ejercer su derecho a indemnización.

Por otro lado, la organización ha anunciado el lanzamiento de la Campaña Trilogía, que es «la mayor de su historia después de las cláusulas suelo en las hipotecas», con la que aspira a recuperar más de 300 millones de euros para 300.000 asturianos, el 30 % de la población del Principado, por las reclamaciones derivadas tanto del 'cartel de coches' como por las cláusulas abusivas en hipotecas y tarjetas de crédito, informa Efe.