Más de 5.000 firmas piden frenar el preacuerdo entre los sindicatos docentes y Educación

La Voz OVIEDO

ASTURIAS

Manifestación de docentes convocada este martes en la Plaza de España de Oviedo, donde se ubica la Consejería de Educación, durante la jornada de huelga en la educación pública asturiana
Manifestación de docentes convocada este martes en la Plaza de España de Oviedo, donde se ubica la Consejería de Educación, durante la jornada de huelga en la educación pública asturiana j.l.cereijido | EFE

Desirée Martínez, directora del CP Matemático Pedrayes e impulsora de esta petición, ha declarado que este es «insuficiente» y «no cubre las expectativas» de los equipos directivos

11 jun 2025 . Actualizado a las 12:42 h.

Más de 5.400 personas han firmado ya en la plataforma Change.org una petición impulsada por la directora dimitida de un centro público asturiano con el objetivo de frenar el preacuerdo para poner fin a la huelga docente alcanzado el pasado martes entre los sindicatos y el Principado.

La recogida de firmas ha sido impulsada por la directora del CP Matemático Pedrayes de Lastres, Desirée Martínez, quien en declaraciones a EFE ha considerado que el acuerdo, que han ratificado ya las asambleas de los sindicatos convocantes de la huelga menos CSIF, es «insuficiente» y «no cubre las expectativas» de los equipos directivos.

Martínez, directora de un centro unipersonal, ha explicado que decidió impulsar la recogida de firmas ante el «malestar» con el preacuerdo que apreciaba a través de redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea entre equipos directivos de toda Asturias.

La directora del CP Matemático Pedrayes ha indicado que la propuesta supone seguir «poniendo un parche» en lugar de realizar una necesaria «reestructuración» del sistema educativos que garantice el apoyo y la educación de calidad que merece el alumnado.

Entre otras cuestiones, Martínez, que se ha desmarcado de las negociaciones mantenidas por los sindicatos, ha señalado la necesidad de un decreto que regule la atención a la diversidad y establezca el número de profesionales de pedagogía terapéutica (PT) y atención al lenguaje (AL) en función de las «necesidades reales» de las aulas y no del número de niños.

También ha reclamado la necesidad de contratar más personal, tanto de PT y AL, ya que el número propuesto por el Principado es insuficiente, como de profesorado para poder reducir las ratios y de auxiliares educadores.

Martínez ha explicado que el «sacrificio personal» que están haciendo directores de centros como ella a causa de la sobrecarga de tareas administrativas les está «desbordando» y que «no pueden más».

A este respecto, ha señalado que son incapaces de implementar muchos de los nuevos programas educativos que impulsa el Principado y que tanto estos como los buenos resultados educativos de los estudiantes asturianos son «a costa de no poder conciliar» su vida personal con la laboral.

La recogida de firmas, que en el momento de escribir estas líneas alcanza ya las 5.429 adhesiones, es la última medida de presión que llega desde el ámbito de las direcciones de centros de educación pública del Principado, después de que más de 80 directores de centros públicos del Principado de Asturias dimitieran la semana pasada como medida de apoyo a sus demandas, informa Efe.