Duro Felguera venderá a Indra «El Tallerón» por 3,6 millones

La Voz GIJÓN

ASTURIAS

El Tallerón de Duro Felguera
El Tallerón de Duro Felguera

Indra había presentado el pasado mes de mayo a Duro Felguera una oferta vinculante para adquirir el centro de producción de Gijón con el objetivo de transformarlo en una de las más modernas fábricas de vehículos militares y carros de combate de Europa

24 jun 2025 . Actualizado a las 19:37 h.

Duro Felguera ha llegado a un acuerdo preliminar con Indra para la venta de la factoría de su filial DF Calderería Pesada, en Gijón, conocida como «El Tallerón», por 3,6 millones de euros, han confirmado fuentes conocedoras de la operación. Indra había presentado el pasado mes de mayo a Duro Felguera una oferta vinculante para adquirir el centro de producción de Gijón con el objetivo de transformarlo en una de las más modernas fábricas de vehículos militares y carros de combate de Europa. El acuerdo final se cerrará en los «próximos días» e incluye el mantenimiento del empleo para los 156 trabajadores de la planta asturiana.

Dicha oferta para hacerse con una planta que cuenta con 75.000 metros cuadrados incluía además la incorporación de sus más de 150 profesionales. La venta de la factoría se enmarca en el plan de reestructuración en el que está inmerso el grupo de ingeniería y bienes de equipo, que cuenta con unos 1.500 trabajadores.

El Juzgado de lo Mercantil número 3 de Gijón concedió la semana pasada a Duro Felguera una segunda prórroga del preconcurso de acreedores, que se prolongará hasta el próximo 31 de julio. Duro Felguera solicitó el preconcurso el pasado 11 de diciembre con el fin de aprobar un plan de reestructuración para garantizar su «viabilidad futura y la conservación del mayor número de puestos de trabajo posible», y también para buscar una solución a los litigios que le afectaban, especialmente el relacionado con un proyecto en Argelia.

Una vez obtenida la segunda prórroga, la empresa comunicó ayer, lunes, a la representación de la plantilla su intención de aplicar un expediente de regulación de empleo (ERE) de extinción para parte de su plantilla. Según apuntaron fuentes conocedoras del proceso, el despido colectivo afectará a cinco sociedades que suman una plantilla de 699 trabajadores, si bien el grado de afectación se determinará en la negociación y las primeras cifras se darán a conocer al inicio del periodo de consultas.

La previsión es que la mesa negociadora se constituya en la semana del 7 de julio y que el periodo de consultas se prolongue durante un mes. La medida afectará a las empresas DFSA (centros de trabajo de Asturias y Madrid), DFOM (Asturias, Cartagena, Huelva, Tarragona, Las Palmas y Madrid), DF Energy Storage (Asturias, Huelva y Madrid, DF Intelligent Systems (Asturias) y DF Green Tech (Asturias), informa Efe.

Un «paso firme» para la industria asturiana

El consejero de Ciencia, Industria y Empleo del Gobierno asturiano, Borja Sánchez, ha indicado que el anuncio del acuerdo de compra de 'El Tallerón' de Duro Felguera por parte de Indra demuestra que Asturias es una región muy competitiva a la hora de captar este tipo de proyectos y supone «un paso firme» para el crecimiento de la industria de defensa en la región. Sánchez ha valorado especialmente que se garantice el futuro de más de 150 familias que trabajan en 'El Tallerón'.

El acuerdo de compra supone, además, el cumplimiento del compromiso anunciado por la empresa. «Son más de dos años de trabajo discreto, donde las diferentes cuestiones sobre la mesa se han ido atendiendo y ahora fructifican con la compra del Tallerón, y demuestra que Indra cumple con las promesas que realiza», ha precisado el consejero.

Para Sánchez, este proyecto supone «un primer paso, una puerta que se abre a la industria de defensa, un sector que va a crecer no solo en temas de producción, sino de tecnología». Para el consejero de Industria una de las claves es que se trata de «un sector tractor, que arrastra I+D y tecnologías duales. Va a estar en el centro de la transformación industrial».

Indra ya trasladó la apuesta por una fábrica moderna e innovadora. Sánchez ha precisado que «el gasto en la industria de defensa va aumentar pero es importante apalancar tecnología. Europa necesita ser tecnológicamente independiente en determinados sectores».