Peláez replica a Queipo que la multa que debería pagar es por no apoyar el decreto antiapagones
ASTURIAS

El portavoz del Gobierno autonómico recuerda que la decisión del PP ha costado «miles de millones» a la industria asturiana
30 jul 2025 . Actualizado a las 16:50 h.El consejero de Hacienda, Justicia y Asuntos Europeos, Guillermo Peláez, ha considerado este miércoles que el presidente del PP de Asturias, Álvaro Queipo, debería de pagar una multa por las pérdidas millonarias que supuso para la industria regional el rechazo al decreto antiapagones.
El consejero se ha referido de ese modo al ofrecimiento de Álvaro Queipo a los diputados asturianos del PSOE para pagarles sus multas por romper la disciplina de voto si frenan el cupo catalán. En opinión del consejero, el ofrecimiento de Álvaro Queipo obedece a tratar de hacer méritos «ante su jefe de Madrid», ya que, según ha asegurado, su liderazgo «no está claro del todo».
El líder de los populares de Asturias habla, según el consejero, de temas que no están encima de la mesa, como sí lo estuvo la semana pasada, ha recalcado, el decreto antiapagones, que cosechó los votos en contra del PP «y tuvo consecuencias millonarias para la industria electrointensiva asturiana».
El decreto, ha recordado Guillermo Peláez, suponía reducir el 80% del peaje de acceso a la electricidad, lo que conllevaría una bajada de un 5% de la factura para la industria electrointensiva asturiana. «Lo que debería de hacer, en tal caso, antes de dar consejos, es predicar con el ejemplo y, a lo mejor, la primera multa que debería de pagar el señor Queipo son los miles de millones que ha costado a la industria asturiana», ha declarado el consejero.
Sobre el sistema de financiación autonómica, Peláez ha dicho que la Junta General aprobó la semana pasada una propuesta de consenso en esa materia «y lo que debería de hacer el PP, en lugar de buscar la división, es estar en un acuerdo que se basa en rechazar que cualquier comunidad autonómica salga del régimen común».
El consejero de Hacienda, Justicia y Asuntos Europeos ha hecho una apuesta por un modelo de financiación autonómica que defienda los intereses de Asturias «congruentes con los principios constitucionales», como el que aprobó la Junta General.
El consejero ha realizado estas declaraciones a preguntas de los periodistas momentos antes del inicio del acto de inauguración de la XLVII edición de los cursos de La Granda. Los cursos de La Granda, ha dicho, son una referencia en Asturias en todos los veranos, y mostrado el respaldo del Principado a su mantenimiento como «un espacio de libre pensamiento, de cultural y, sobre todo, de reflexión plural con ponentes de altísimo nivel, informa Efe.