Asturias presume en la FIDMA de la cultura sidrera: «Una de las expresiones más auténticas»
ASTURIAS

El presidente de OTEA, José Luis Álvarez Almeida, afirma que «cada vez que se escancia un culín estamos amando a nuestra tierra y poniendo a Asturias en lo más alto»
04 ago 2025 . Actualizado a las 17:10 h.La vicepresidenta de Asturias, Gimena Llamedo, ha ratificado este lunes el compromiso del Gobierno regional con la defensa de la cultura sidrera como una de las «expresiones más auténticas» de la identidad asturiana, que es reconocible en «cualquier parte del mundo» en el que alguien escancie un «culín».
En un acto celebrado en la 68 Feria Internacional de Muestras, organizado por la patronal de la Hostelería y el Turismo OTEA, Llamedo ha dicho que la cultura sidrera es uno de los ejes estratégicos del gobierno regional.
La vicepresidenta asturiana ha destacado que «la sidra es un símbolo» que une a los asturianos y que «el gesto de levantar el brazo con una botella para escanciar un culín nos identifica en cualquier lugar del mundo».
«Los asturianos tenemos que creer más en Asturias, en nuestra cultura y en nuestras tradiciones, porque la sidra no es solo una bebida, sino también una forma de entender la vida, de relacionarnos y de compartir», ha destacado.
Ha añadido que el reconocimiento de la Unesco a la cultura de la sidra asturiana como patrimonio cultural inmaterial «compromete aún más si cabe a seguir difundiendo y transmitiendo ese legado».
Llamedo ha dicho que la sidra tiene la «capacidad de proyectarnos» en una “herencia compartida” que obliga a «seguir cuidándola y a vivirla con orgullo».

El presidente de OTEA, José Luis Álvarez Almeida, ha afirmado que «cada vez que se escancia un culín estamos amando a nuestra tierra y poniendo a Asturias en lo más alto» y por ello «hay que seguir trabajando para que no se pierda esta cultura».
Álvarez Almeida, ha defendido también al turismo como «algo bueno» que contribuirá a que los asturianos puedan vivir mejor, informa Efe.