Barbón marca distancia con las propuestas fiscales de Cataluña y Andalucía: «En nada beneficia a Asturias»
ASTURIAS

El presidente ha señalado que la comunidad andaluza defiende en su modelo que se tenga en cuenta «el número de habitantes sin más», mientras que el Gobierno del Principado pide tener en cuenta factores como el envejecimiento, la dispersión y la orografía
04 ago 2025 . Actualizado a las 13:01 h.El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha asegurado este lunes que su Gobierno rechaza «claramente y sin ningún género de duda» la propuesta de financiación singular planteada para Cataluña, pero también se opone con firmeza a la que defiende Andalucía, que «en nada beneficia» a Asturias.
Para el jefe del Ejecutivo asturiano, es «absolutamente sorprendente» que el líder del PP en el Principado, Álvaro Queipo, pida que la comunidad acuerde una posición común en materia de financiación con el territorio andaluz, bajo el mando del popular Juanma Moreno.
Barbón ha afirmado que Andalucía defiende una posición «completamente diferente» a la de Asturias, que está recogida en el acuerdo parlamentario firmado en 2020 con todos los grupos, salvo Vox, y en la Declaración de Santiago junto a otras siete comunidades.
«Asturias tiene su alianza ya hecha», ha dicho el presidente, quien ha señalado que la comunidad andaluza defiende en su modelo que se tenga en cuenta «el número de habitantes sin más», mientras que el Gobierno del Principado pide tener en cuenta factores como el envejecimiento, la dispersión y la orografía.
La propuesta de Andalucía, a su juicio, «en nada beneficia» a Asturias y va en contra de lo pactado en la Declaración de Santiago, por lo que es «antinatural y contradictorio» que el Principado apoyara su planteamiento.
«Oposición clara a la propuesta de Cataluña y también a la de Andalucía, que no tiene nada que ver con la que defiende Asturias. Si alguien quiere estar en sintonía con Asturias, lo tiene fácil, que firme la Declaración de Santiago», ha recalcado Barbón.
El presidente ha comentado que el PP andaluz aseguró que llevaría al parlamento la proposición no de ley aprobada en la Junta General, planteada por PSOE, IU y Covadonga Tomé, redactada de forma «literal», si bien ahora la va a modificar, porque «no defiende lo mismo que Asturias».
Barbón ha asegurado que esa proposición otorga una «posición muy fuerte» al Gobierno de cara a la negociación del modelo de financiación, que debe plantearse en un Consejo de Política Fiscal y Financiera.
«El régimen común no se puede romper de ningún modo», ha aseverado antes de subrayar que Asturias «votara en contra» de cualquier modelo que perjudique a la comunidad.
Reforma del IRPF
Por otro lado, el presidente ha mostrado su «sorpresa» y «decepción» después de que Queipo anunciase su voto contrario a la reforma en la escala autonómica del impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) diseñada por el Gobierno.
«Dice que votará no porque supone subirle impuestos a quienes ganan 175.000 euros. Es del todo punto inaceptable e inasumible», ha criticado Barbón.
En este contexto, ha pedido al PP que «no bloquee» esta reforma del IPRF, «causando un perjuicio a las clases medias y trabajadoras», por «querer defender los intereses de una minoría».
Sobre las encuestas, ha dicho que está «acostumbrado» a que el PP diga que obtiene la victoria en estos sondeos, si bien en los comicios el PSOE es la fuerza más votada y él «es el candidato favorito».
«Le dejamos la satisfacción al líder de la derecha de ganar en encuestas, siempre que eso signifique que las elecciones las gana el PSOE», ha concluido, informa Efe.