Medio Rural reivindica su gestión del lobo y pide al PP «responsabilidad» con el sector primario

La Voz OVIEDO

ASTURIAS

Vaca Asturiana de los Valles
Vaca Asturiana de los Valles

El Principado defiende su actuación «para garantizar la coexistencia entre la biodiversidad y la ganadería extensiva» y lamenta el «nulo rigor» del partido en sus críticas

05 ago 2025 . Actualizado a las 18:09 h.

La Consejería de Medio Rural y Política Agraria ha revindicado este martes su gestión del lobo y ha defendido su actuación «para garantizar la coexistencia entre la biodiversidad y la ganadería extensiva en Asturias». En este marco, ha rechazado las declaraciones del Partido Popular, al que ha reclamado «responsabilidad» para respaldar al sector primario.

El departamento que encabeza Marcelino Marcos ha lamentado este martes en una nota de prensa lo que consideran el «nulo rigor» del Partido Popular y su «permanente búsqueda de la confrontación partidista, por encima de los intereses generales del sector ganadero».

En este sentido, ha querido explicar varias cuestiones relacionadas con la gestión del lobo, los controles poblacionales y la participación de Asturias en los órganos de decisión medioambiental.

Según ha afirmado la Consejería, Asturias ha trabajado «con responsabilidad, legalidad y compromiso» con el medio rural y ha defendido de forma activa, tanto en el ámbito nacional como europeo, soluciones que garanticen la coexistencia entre biodiversidad y ganadería extensiva. Además, ha exigido coordinación entre las diferentes administraciones.

A esto ha añadido que el Principado ha reclamado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico la celebración extraordinaria de la Conferencia Sectorial de Medioambiente, conforme al artículo 12 de su reglamento interno. También ha remitido a la Comisión Europea, junto con otras comunidades, los informes sexenales sobre la población de lobos en España, en cumplimiento de la directiva 92/43/CEE.

Igualmente, la Consejería asegura que ha respaldado de manera formal la solicitud de una reunión con la comisaria europea de Medio Ambiente, Jessika Roswall, para trasladarle el compromiso de Asturias con la conservación de la biodiversidad y el cumplimiento de la legislación comunitaria.

Respecto a la gestión del lobo, el organismo a puntualizado que el Gobierno de Asturias «actúa siempre dentro del marco legal y con base científica, de modo que autoriza extracciones allí donde los informes técnicos lo avalan», informa Europa Press.