
Aemet anuncia un incremento paulatino de las temperaturas en toda la región que durará, al menos, hasta el martes
07 ago 2025 . Actualizado a las 11:26 h.Asturias ha resistido hasta ahora las embestidas del calor que asfixia al resto del país, pero la tregua toca a su fin. Aunque este jueves es la única comunidad autónoma que no tiene ninguna parte de su territorio en alerta por altas temperaturas, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé un importante repunte térmico a partir del viernes, con un pico el domingo que podría llevar los termómetros por encima de los 40 grados en zonas del interior.
Concejos como Oviedo, Grado o Langreo están entre los más afectados y se espera que el pico se alcance en Ibias. En la costa, las máximas serán algo más moderadas, pero también se espera un ambiente muy caluroso. El episodio se mantendrá, al menos, hasta el martes de la próxima semana, según Aemet.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
La jornada del miércoles en Asturias fue una excepción dentro del panorama nacional, ya que transcurrió con temperaturas agradables y sin señales del calor extremo que está por llegar. En Oviedo se alcanzaron los 27 grados, con cielos nublados por la mañana y despejándose por la tarde. En Gijón, se registraron 26 grados como máxima, también en un día cubierto al inicio y con nubes altas al final. A lo largo del Principado, localidades como Avilés y Navia compartieron cifras similares, rondando los 27 grados.
Lo peor está por llegar
Así, concejos del interior como Ibias se preparan para alcanzar temperaturas extremas en los próximos días, especialmente el domingo. Mientras tanto, en los núcleos urbanos más poblados como Oviedo o Gijón, crecerá el calor, superando probablemente los 36-38 grados, aunque sin los extremos del sur del país.
En la costa oriental, Llanes sentirá el calor también, aunque en menor medida; las máximas podrían situarse en torno a los 32-34 grados. En la costa occidental, los concejos de Tapia de Casariego y Valdés se enfrentarán a días muy calurosos, con temperaturas entre 34-36 grados.

Recomendaciones
El Ministerio de Sanidad, dentro del Plan Nacional de Actuaciones Preventivas contra los efectos del calor en la salud 2025, recomienda beber agua frecuentemente aunque no se tenga sed, evitar bebidas alcohólicas o con cafeína, no dejar a nadie dentro de vehículos cerrados, usar ropa ligera, permanecer en lugares frescos o sombreados y comer alimentos ligeros como frutas y verduras La Moncloa.
Además, en episodios de calor como los de estos días, la Consejería de Salud recomienda mantener una adecuada hidratación, ingerir comidas ligeras y evitar bebidas con cafeína o alcohol; permanecer en lugares frescos o climatizados y reducir la actividad física durante las horas centrales del día; prestar especial atención a bebés, personas mayores y otros grupos vulnerables; bañarse únicamente en zonas habilitadas y vigiladas, y planificar con antelación las rutas y llevar equipo adecuado si se va a realizar actividad de montaña, siempre acompañado y atento a posibles cambios meteorológicos.