Peláez, a Canteli, sobre la Escuela de Minas: «De ofrecer algo, podía haber ofrecido algo que fuera de su propiedad»

La Voz OVIEDO

ASTURIAS

El consejero de Hacienda, Justicia y Asuntos Europeos, Guillermo Peláez
El consejero de Hacienda, Justicia y Asuntos Europeos, Guillermo Peláez J.L.Cereijido | EFE

El consejero de Hacienda pone como ejemplo al regidor de Siero, que sí que ofreció unos terrenos municipales

07 ago 2025 . Actualizado a las 16:32 h.

El consejero de Hacienda, Justicia y Asuntos Europeos del Principado de Asturias, Guillermo Peláez, ha dejado claro este jueves en Gijón que el objetivo del Gobierno asturiano es la unificación de sedes judiciales en Llamaquique, a través del desarrollo de ese campus universitario en los terrenos del Cristo.

Dicho esto, ha contrapuesto la posición del alcalde de Siero, Ángel García, que ha ofrecido unos terrenos de su propiedad, lo cual agradecen, y el del regidor ovetense, Alfredo Canteli, que «de ofrecer algo, podía haber ofrecido algo que fuera de su propiedad», le ha echado en cara.

«Eso creo que muestra la distinción de la actitud de los dos alcaldes», ha indicado, en declaraciones a los medios de comunicación tras un acto en el marco de la 68 Feria Internacional de Muestras de Asturias, en el pabellón del Principado del recinto ferial gijonés «Luis Adaro».

Peláez, que ha dicho querer huir de polémicas, ha recalcado que el Gobierno regional está centrado en trabajar «con discreción» para que se generen esos consensos que permitan dar soluciones a la administración de Justicia en Oviedo ya, y que eso sea compatible con el desarrollo de la gran operación de unificación de sedes.

Sobre la propuesta de Canteli de la Escuela de Minas, ha incidido, también, en el que el Principado respeta «al máximo» la autonomía universitaria y, por ello, va a intentar trabajar «con consenso y dialogadamente» para encontrar una solución para las necesidades de infraestructuras judiciales en Oviedo.

Peláez ha recordado que este pasado miércoles la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, anunció que la Tesorería General de la Seguridad Social se iba a incorporar a la comisión de trabajo con el Ayuntamiento de Oviedo para el desarrollo urbanístico de los terrenos del Cristo, lo que permitirá el desarrollo del citado campus, según el consejero.

Dicho esto, ha reiterado que el Principado es consciente de que las necesidades de la Justicia en Oviedo requieren de otros plazos. En este sentido, ha remarcado que es preciso dar soluciones ya a la administración de Justicia en la capita asturiana, que es en lo que están trabajando. A este respecto, ha resaltado que están trabajando «con diálogo y con discreción» para dar una solución transitoria o anticipar la solución en la medida de lo posible.

Por otra parte, ha apuntado que la Tesorería General de la Seguridad Social tiene una parcela muy importante dentro de los terrenos del Cristo.

Ha recordado, en este caso, el proyecto fallido de 2020-2021, que al final no salió adelante, según él, porque la Seguridad Social y el Ministerio del Interior decidieron no continuar con el mismo. «No podemos permitirnos de ninguna manera un nuevo fracaso y por tanto se incorpora ahora la Tesorería General de la Seguridad Social», ha resaltado.

El consejero ha destacado que la ministra también mostró su predisposición a encontrar de verdad un desarrollo urbanístico con el que todas las partes implicadas, tanto el Ayuntamiento ovetense como el Principado de Asturias, se sienten «cómodos» y que suponga para los terrenos del Cristo, para el barrio y para Oviedo, una oportunidad de desarrollo, informa Efe.