Asturias prioriza el reconocimiento de dependencia a personas con patologías irreversibles y a menores de 3 años

La Voz OVIEDO

ASTURIAS

Imagen de archivo de una persona dependiente.
Imagen de archivo de una persona dependiente. PACO RODRÍGUEZ

El derecho de acceso se generará a partir de la solicitud, ha informado el Gobierno del Principado

08 ago 2025 . Actualizado a las 16:21 h.

Las personas con enfermedades de evolución rápida, como la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y otras patologías o procesos de alta complejidad y curso irreversible, así como los menores de tres años, tendrán preferencia a partir de ahora en las valoraciones y el reconocimiento de las prestaciones de dependencia.

El derecho de acceso se generará a partir de la solicitud, ha informado el Gobierno del Principado. Esta es una de las medidas recogidas en la resolución publicada por la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar en el Boletín Oficial del Principado (Bopa), que modifica por tercera vez la de 2015, que regula los servicios y prestaciones económicas del sistema para la autonomía y atención a la dependencia (SAAD) de Asturias.

El Gobierno del Principado ha resaltado que esta nueva disposición representa un «avance significativo en la mejora del sistema e introduce nuevas medidas que permiten que incrementar su eficiencia, con el fin de garantizar que las personas que más lo necesiten, las más vulnerables, accedan con prioridad a los servicios públicos».

Además, se crearán dos listas de espera diferenciadas en los centros de atención residencial de carácter público: una estructural para personas con necesidad inmediata y otra para quienes no han activado su demanda o han renunciado. Esta segmentación permitirá una gestión más ordenada y transparente, al tiempo que agilizará la asignación de plazas.

Además, la administración publicará mensualmente el número de expedientes activos y pendientes, el plazo medio de resolución y la ocupación de plazas por centro. Igualmente, se fomentarán alternativas a la atención residencial, se mejorará la prestación económica vinculada a servicios privados acreditados y se incrementará la intensidad de la prestación para asistentes personales, además de ampliarse el acceso al servicio de ayuda a domicilio.

La resolución incluye la creación de una comisión de seguimiento del SAAD, en la que estarán representadas las administraciones, las organizaciones sindicales y el empresariado para supervisar el funcionamiento del sistema y proponer mejoras, informa Efe.