
El presidente del Principado destaca que la Variante de Pajares «es una realidad», que la conectividad aérea es «la mayor de su historia» y que hay «26.500 personas trabajando más»
08 ago 2025 . Actualizado a las 12:42 h.El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha destacado este viernes que Asturias se ha convertido «en una tierra de oportunidades», empleo y «acogida» que «atrae gente». Barbón ha hecho estas declaraciones a los periodistas antes de realizar una visita institucional a la Feria Internacional de Muestras de Asturias (Fidma).
El jefe del Ejecutivo, ha remarcado que, cuando llegó la presidencia del Principado en 2019, «la Variante de Pajares no tenía visos de que se fuera a terminar nunca» y había en la región unas «débiles» conectividades aéreas y movilidad interior.
Desde su punto de vista, la realidad hoy es que el AVE «ya ha llegado», la Variante de Pajares «es una realidad» y la conectividad aérea del Aeropuerto de Asturias es «la mayor de su historia, hasta el punto de que «se está quedando pequeño».
Asimismo, el presidente autonómico ha recordado que, actualmente, hay en la región «26.500 personas trabajando más» que cuando accedió al cargo, al tiempo que se ha bajado de los 50.000 parados, algo que «no pasaba desde el año 2008».
Barbón ha resaltado que Asturias es una tierra de «oportunidades» y «acogida» que «atrae gente» la cual «no solo no ha bajado el millón de habitantes», sino que ha «revertido la tendencia» de pérdida de población.
El presidente del Ejecutivo autonómico ha valorado la importancia de la Fidma, con «más de 700.000 personas» acudiendo a sus stands a lo largo de estos días, al tiempo que ha puesto en valor el papel identitario de la sidra, reconocida patrimonio de la humanidad por parte de la Unesco, en el Principado, informa Efe.