Médicos del Sespa piden por carta diálogo con la consejera de Salud ante el «deterioro de las condiciones laborales»
ASTURIAS

La plataforma denuncia que durante los últimos años el colectivo «viene sufriendo una intensificación inaceptable de la carga asistencial»
08 ago 2025 . Actualizado a las 13:08 h.La Plataforma Médicos del Sespa ha remitido una carta a la consejera del ramo, Concepción Saavedra, en la que le piden una reunión para abordar el «deterioro de las condiciones laborales» de los médicos asturianos.
En dicha misiva, remitida a los medios, han expresado su «profunda preocupación» por el «progresivo deterioro de la atención a los pacientes de la región». «En relación con ello, consideramos importante reivindicar el reconocimiento de nuestros derechos laborales, progresivamente afectados debido a la creciente sobrecarga de trabajo y las condiciones en las que desempeñamos nuestras funciones», han razonado.
Según esta plataforma, durante los últimos años el colectivo «viene sufriendo una intensificación inaceptable de la carga asistencial», con «prolongaciones sistemáticas de jornada, incumplimientos reiterados de los descansos post-guardia, precariedad estructural en muchas áreas del sistema y una creciente desmoralización profesional».
«Esta situación se ve agravada por la transformación del propio sistema de salud, marcado por una mayor complejidad clínica de los pacientes, una demanda asistencial creciente y una sobrecarga constante -especialmente durante las guardias- que no tienen reflejo alguno en la mejora de nuestras condiciones profesionales», han explicado.
A su juicio, el horizonte que se perfila con la reforma del Estatuto Marco «augura un mayor distanciamiento entre la realidad asistencial y la normativa reguladora, sin que se tengan en cuenta propuestas elementales del colectivo médico».
A ello han agregado que «algunas» comunidades autónomas -entre ellas Asturias- «no están respaldando en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud las propuestas más básicas planteadas a nivel estatal por los profesionales».
Se refieren los médicos a poner un límite voluntario a las horas semanales trabajadas o contabilizar las horas de guardia como tiempo efectivo a efectos de jubilación, informa Europa Press.