Los paseos en barca por la ría de Avilés se ampliarán con más itinerarios tras el éxito de la experiencia piloto

La Voz REDACCIÓN

AVILÉS

Paseo de la ría de Avilés
Paseo de la ría de Avilés Ayuntamiento de AvilésTurismo de Asturias

La actividad, que tendrá más ediciones tras sumar más de 1.200 personas enroladas, tuvo que hacer más viajes de los previstos ante la gran demanda

30 ago 2022 . Actualizado a las 14:52 h.

Los paseos en barca por la ría de Avilés, puestos en marcha este verano como una experiencia piloto de la Mancomunidad de Turismo, tendrá más ediciones, con fechas ampliadas y más itinerarios gracias al éxito rotundo de la iniciativa que ha enrolado 1.200 personas interesadas en estos viajes por el estuario.

De los 126 viajes previstos inicialmente hubo que hacer 25 más ante la gran demanda, según el dato facilitado este martes por la concejala de Turismo, Raquel Ruiz, que ha ofrecido un balance de la iniciativa, junto a la alcaldesa de la ciudad, Mariví Monteserín.

Entre el 22 de julio y el 29 de agosto, la Mancomunidad Comarca Avilés ofreció paseos guiados en barco con un trayecto de una duración de una hora y recorriendo el tramo del paseo de la ría hasta el faro de Avilés, ida y vuelta.

A bordo viajaba también un guía turístico para acompañar la visita con información acerca del contexto histórico de la ría, su importancia dentro del Arco Atlántico y su relación con la industria, el Centro Niemeyer y otros recursos como el Cañón de Avilés y el Observatorio de Aves de Zeluán.

Para la alcaldesa «era un sueño que teníamos» porque supone que ya la ría es navegable y evoca un tiempo en el que la comunicación entre Avilés y San Juan era principalmente por barco.

Por eso Monteserín ha considerado que después del éxito de la experiencia hay que continuarla desde la iniciativa privada «y que se busque una forma de encontrar un nicho de mercado, que lo hay y puede ser un servicio importantísimo como reclamo turístico o de ocio para los ciudadanos».

La previsión es sacar una nueva concesión para cubrir más fechas e itinerarios, con mayores capacidades de viajeros, informa Efe.