El cineasta Gonzalo Suárez, premiado con la Medalla de Oro de los Premios Forqué
En esta 25º edición del certamen, que se celebrará el 11 de enero en Madrid, no solo reconocen su carrera como cineasta, sino también como productor y su talento innovador
Redacción
El cineasta Gonzalo Suárez será reconocido con la Medalla de Oro de la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (Egeda) durante la 25 edición de los Premios José María Forqué, que reconocerá su obra y su talento innovador. El galardón, que será entregado el próximo 11 de enero en un acto que se celebrará en Madrid, reconoce no solo su carrera como director sino también su trabajo produciendo películas y particularmente «su talento innovador y adelantado a su tiempo, así como su consistente obra cinematográfica», según ha indicado Enrique Cerezo, presidente de la entidad.
Gonzalo Suárez (Oviedo, 1934) posee una de las filmografías más importantes del cine español, con más de 25 películas como director, guionista y productor. Ha producido y dirigido películas como: Ditirambo, Aoom, Parranda, Epílogo, Remando al viento, Don Juan de los infiernos, La reina anónima, El detective y la muerte, Mi nombre es sombra o El Portero. «Gonzalo Suárez es uno de los mayores exponentes de nuestro cine, dentro y fuera de nuestras fronteras», ha destacado Enrique Cerezo, según informa Efe.
Gonzalo Suárez, Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes de Madrid
Sus trabajos han sido reconocidos por algunos de los festivales más importantes a nivel mundial como Cannes, Berlín, Rio de Janeiro, Moscú, Chicago, París o San Sebastián donde obtuvo la Concha de Plata como mejor director. Su carrera ha sido distinguida también con el Premio Nacional de Cinematografía y la Medalla de Oro de Bellas Artes.
Ha sido nombrado Caballero de las Artes y las Letras de Francia y de la Orden de Alfonso X el Sabio, la primera vez que se otorgaba esta condecoración a un director de cine. Sus películas han recibido ocho Premios Goya, entre ellos al mejor director. También es autor de varias obras literarias como Trece veces trece, El roedor de Fortimbrás, Rocabruno bate a Ditirambo, Gorila en Hollywood, Ciudadano Sade, El hombre que soñaba demasiado, Con el cielo a cuestas o La musa intrusa.
Gonzalo Suárez y Amelia Valcárcel, condecorados con la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio
El director artístico Gil Parrondo ha sido distinguido a título póstumo
Los asturianos Gonzalo Suárez (cineasta) y Amelia Valcárcel (filósofa) son, junto a la cantante María Dolores Pradera, el escritor Jorge Edwards, el tenor Plácido Domingo, el periodista Luis del Olmo y las actrices Concha Velasco y Julia Gutiérrez Caba, algunas de las personas que han recogido esta tarde la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio en un acto en el Museo del Prado.
La ceremonia de entrega ha estado presidida por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que ha dicho que es «un honor» asistir a un acto que reconoce la labor de quienes «con su talento, sus ideas y su entusiasmo engrandecen la historia». Ha hecho la introducción del acto el ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, que ha dedicado unas palabras a cada uno de los condecorados y ha dicho que «el reconocimiento al mérito es la manifestación de buena salud en la sociedad».
Comentarios